Pero las condiciones climáticas fueron benévolas con la situación local y el agua comenzó a evacuarse hacia el río Uruguay. En este sentido, también pudo observarse una fuerte crecida que se sintió en la zona del balneario Ñandubaysal.
En tanto, las playas ubicadas en la zona costera de la ciudad quedaron tapadas por el agua y se sufrieron pérdidas económicas en los prestadores turísticos que debieron suspender las actividades y retirar rápidamente gran parte de sus pertenencias.
El movimiento turístico también se vio afectado producto de la creciente. Muchos de los que se instalaron en los diferentes campings tuvieron que buscar un plan alternativo debido a que el avance del río anegó las instalaciones.
Asimismo, se observó al Parque Unzué cubierto de agua en las zonas más bajas, aunque el descenso concretado ayer benefició notablemente.
IMPORTANTE DESCENSO
Luego de los 3.80 alcanzados, y sin lluvias que complicaran la situación, el río se ubicó en la tarde del sábado en los 3.66. Luego, se observó un descenso de unos 30 centímetros en el transcurso de la tarde y la noche, mientras que al mediodía del domingo la medida indicaba que el río se ubicaba en los 3 metros. Luego, en la tarde de ayer, la altura informada desde Prefectura indicaba 2.70 bajando.
Desde la Prefectura local, expresaron que las aguas continúan descendiendo a buen ritmo y que se observó que el agua bajó hasta 6 centímetros por hora, lo que indica que en la tarde de hoy la medida podría ubicarse cerca de los dos metros.
Con esta tendencia, en pocos días las playas podrían estar nuevamente en una situación de normalidad ya que la altura habitual del mismo es entre 1.10 y 1.50 metros de altura.
De todos modos, desde la municipalidad continuarán con las tareas de limpieza de la zona, al igual que los prestadores turísticos privados quienes deberán redoblar el esfuerzo para poner en condiciones las instalaciones que la creciente arruinó.
En el transcurso de esta semana, se espera un importante número de turistas que alcanzaría los 70 mil visitantes, por lo que se espera una pronta recuperación de la zona costera.
RECUPERAR LAS PLAYAS Y CAMPING
El intendente Juan José Bahillo junto a integrantes de Defensa Civil, repasaron las acciones a tomar para enfrentar la situación que atraviesa la ciudad. Informaron que continuarán con las tareas durante toda la semana para avanzar en la puesta a punto de toda la zona.
El objetivo principal es recuperar las playas y camping que se prevé, recibirán gran cantidad de turistas. En este sentido, manifestaron que se deberá trabajar en conjunto y se espera que el clima acompañe para que la recuperación se aun más inmediata.