El reverdecer de la primavera camporista

Bernetti presentó la primera edición en Buenos Aires en 1983 cuando llegaba de México, donde se había exiliado. Durante casi dos tres décadas no volvió a reeditarse el libro hasta que apareció una proposición de la centro cultural Haroldo Conti (su director, Eduardo Jozami, escribió el prólogo de la reedición) y de la editorial Colihue. En el epílogo, el escritor traza una comparación entre el gobierno lleno de promesas y trunco de 1973 y el actual.
“Un objetivo central de la publicación es que tenga una aplicación política en el presente. La historia no es un ejercicio de nostalgia, la historia como decía Cicerón, el escritor y político romano, es una maestra de la vida, de la política”, acotó el escritor.
Bernetti aseguró que espera que no se repitan hechos acaecidos en el camporismo como la división del peronismo y la conspiración del bloque dominante. Eso podría confabular contra un momento “tan sólido” del movimiento popular actual, que se asemeja mucho con las iniciativas del gobierno del Tío Cámpora.
Entre las comparaciones entre ambos períodos, remarcó el impulso democrático. “Sacó el 54 % de los votos después de cuatro años”, subrayó. Desde el punto de vista de los derechos humanos, recordó que en los 70 el peronismo decretó una amnistía para quienes había sido detenidos por luchar con las armas para recuperar la democracia y planteó una política respecto a la Policía Federal. “El famoso discurso del ministro del Interior (Esteban) Righi a la Federal cuando le dice ‘ahora el pueblo será protagonista’”. En la actualidad, el kirchnerismo está haciendo un enorme esfuerzo por la reforma de las Fuerzas Armadas y desarrollar los juicios que habían quedado postergados a los represores de la dictadura.
En cuanto a lo social, recordó que en el 73 los jóvenes querían tener su lugar en la sociedad. “Se rebelaban, se iban de la casa, comenzaban a vivir una vida sexual diferente, más libre, en Argentina no había divorcio”, puntualizó. En la actualidad, hace pocas horas, la Cámara de Diputados de la Nación votó una ley que permite a cualquier ciudadano modificar su identificación de género.
En cuanto a las relaciones exteriores, Cámpora tenía una perspectiva latinoamericanista: apoyó al presidente de Chile en ese entonces Salvador Allende que poco después sería derrocado y asesinado, al general peruano Velazco Alvarado, al general Torres en Bolivia, a Torrijos en Panamá, reestableció las relaciones con Cuba rompeindo el aislamiento al que lo había sometido EEUU en América Latina. En la actualidad, el presidente fallecido Néstor Kirchner fue el primer mandatario de la Unasur mientras que Cristina encuentro bilateral que Cristina se encuentra en Caracas, donde participa de la primera cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.
Pero una de las principales comparaciones deviene del enfrentamiento con el poder económico. En el 73, José Miguel Bel Gelbard, líder de la burguesía nacional, era el ministro de Economía. “Además de trabajar en el mercado interno intensamente y de buscar la apertura de nuevos mercados, rompiendo el cerco a Cuba y planteando negocios con la Unión Soviética, trabajó muchísimo por el desarrollo de la industria en el mercado interno y planteó un proyecto de ley muy importante que el Congreso no trató porque fue boicoteado para introducir el impuesto a la renta potencial de la tierra sobre los campos que no estaban trabajados”, señaló.
“El choque de grandes dimensiones, tan intenso que se produce en el 2008 de alguna manera recuerda, bajo otros aspectos este proyecto de reforma que era un proyecto capitalista pero de producción”, señaló. “El vínculo que quiere establecer Cristina de manera muy fuerte con la burguesía nacional subraya este elemento”, señaló.
La gran diferencia entre ambos procesos es el contexto en el que se desarrollaron. La lucha armada dejó lugar al debate democrático. “Con mucha energía en lo ideológico pero dentro de ese marco”, dijo Bernetti, quien estaba acompañado por el subsecretario de Producción Néstor Loggio y el concejal Daniel Cedro, dado que ambos pertenecen al Frente Grande: espacio político donde milita el escritor.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies