martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El retraso del relevamiento de Villa Adela comprometido por Salud generó preocupación en el Concejo

“Creo que es un tema muy sensible para los ciudadanos de Villa Adela y mínimamente el ministro (de Salud, Ángel Giano) debería cumplir con las promesas que se le hicieron a la gente”, señaló López Bernis.
“Esta tarea científica comprometida por el ministro de Salud en persona comenzaría con un relevamiento. Una encuesta que se haría casa por casa, manzana por manzana”, indicó la edil. Asimismo, puntualizó que el padre Daniel Petelín organizó a la comunidad de Villa Adela para llevar a cabo la tarea.
En una nota realizada a principios de abril, el cura a cargo de la parroquia “Nuestra Señora de la Merced, confirmó que desde hace tres o cuatro meses han aumentado los enfermos oncológicos sobretodo relacionados con patologías detectadas en el aparato digestivo-intestinal. Los últimos casos detectados son una decena y se trata de estadios avanzados de la enfermedad. Abarcan hígado, intestinos, estómago, páncreas. La edad de las personas afectadas ronda entre los 30 y los 70.
“Vino la gente del ministerio de Salud a realizar la primer reunión donde hubo un compromiso para hacer este relevamiento pero está la gente esperando con toda una tarea organizada y hasta la fecha no han venido”, reiteró la concejal.
“Lo que explica el padre es que en general la mayoría de los casos son problemas de cáncer en los órganos del aparato digestivo. Obviamente que también hay de pulmón y que la mayoría de los casos están en el entorno adonde está la comisaría del barrio”, agregó.
Por último, la ex precandidata a intendente del Peronismo Federal señaló que cuando se termine el relevamiento, desde el Concejo se requerirán los resultados del mismo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario