miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El reloj del apocalipsis está a 100 segundos de la hora final

“Estamos atrapados en un momento peligroso, que no trae ni estabilidad ni seguridad”, dijo la académica Sharon Squassoni, una de las editoras del Boletín de Científicos Atómicos, que maneja este reloj.

También llamado el reloj del fin del mundo, este indicador metafórico se creó en 1947 ante el creciente peligro nuclear y el aumento de las tensiones entre los dos bloques.

Desde entonces, los miembros de esta organización con sede en Chicago han ampliado los criterios para incluir, este año, “el covid-19, la proliferación nuclear, la crisis climática, las campañas estatales de desinformación y las tecnologías disruptivas”.

“El reloj del fin del mundo continúa flotando sobre nuestras cabezas, recordándonos el trabajo necesario para garantizar un planeta más seguro y saludable”, dijo la presidenta de la organización, Rachel Bronson.

Los expertos lamentan un “entorno en el que ninguna evidencia imaginable o argumento racional puede persuadir” a las personas con creencias muy arraigadas, lo que ha llevado a “fracturas en nuestra comprensión común de lo que es verdad”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario