miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Registro de Violadores ya es ley en la provincia

Diputados convirtió hoy en ley el proyecto que impulsó Chesini para crear un Registro de Violadores en la provincia. Tras la sanción definitiva, Chesini aseguró que con esta norma “se pone fin a la impunidad, se termina un vacío legal y las mujeres, que con su testimonio dieron cuenta de la gravedad de este flagelo, sabrán que su valentía no habrá sido en vano: Hoy, tienen una ley y el Estado podrá decir, a su vez, que tiene una herramienta para actuar frente estos hechos aberrantes”, opinó Chesini.
El Registro que dependerá del Superior Tribunal de Justicia de la provincia, se integrará con datos personales, físicos, fecha de condena firme, pena recibida y demás antecedentes procesales valorativos de su historial delictivo, de los condenados por delitos contra la Integridad Sexual, a cuyo efecto se complementan además, con las correspondientes fotografías y registros de ADN.
Al conocer la sanción definitiva, Chesini ponderó la “participación ciudadana que ha sido una vez más el semillero para generar las políticas necesarias” y agradeció la colaboración de VIDAER como la acción de las organizaciones no gubernamentales “Con Los Gurises No” y “ACIVERJUS” ya que su trabajo “resultó vital” para el enriquecimiento del proyecto. Y, agregó: “Esta ley es un primer paso, porque aún tenemos muchos temas sociales que demandan una fuerte reacción por parte del Estado y uno de los más urgentes es el de darle lucha, a brazo partido, a la droga”, afirmó Chesini.
“Podemos decir con dolor que hay licencia social para algunos hechos que nos preocupan, -dijo- pero no vamos a tolerar nunca que el Estado otorgue licencia para que nos asole la droga y la inseguridad ciudadana. Con esta ley dimos un primer paso importante ante los delitos sexuales, pero vamos a seguir trabajando intensa y profundamente en los temas sociales que demandan un pronunciamiento claro e implacable”, remarcó Chesini que, como se sabe, hace tiempo reclama la intervención del Estado en la prevención y erradicación de la droga.
En cuanto al Registro, los datos obrantes en él, serán comunicados a las Policías de la provincia, quienes deberán, a su vez, instrumentar un sistema de notificación y provisión de esos datos a sus respectivas seccionales, mientras que las fotografías y las principales características del historial delictivo, se destinarán a un sitio especialmente creado en Internet que podrá ser consultado por quienes demuestren interés legítimo. A su vez, la autoridad de aplicación actualizará en forma permanente a las organizaciones sociales que demuestren interés legítimo en el tema.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario