martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Registro de Adopción ofreció datos

El Organismos, creado por Ley 9.985, funciona en el ámbito del Ministerio Público de la Defensa, a cargo del Dr. Maximiliano F. Benítez, Defensor General de la Provincia de Entre Ríos.

Dentro de las funciones principales del RUAER se encuentran la evaluación y admisión de postulantes a guarda con fines adoptivos; como así también la registración de las sentencias de declaración de adoptabilidad dictadas en la provincia de Entre Ríos.

En este marco, se asume la responsabilidad de dar a conocer los datos de la realidad referentes al instituto de la adopción en nuestra Provincia, teniendo en cuenta que dicha temática resulta de gran interés a la sociedad, pero a la vez con la finalidad de despejar mitos y fantasías instalados en torno a dicho instituto.

Entre los años 2011 y 2017, 329 niños, niñas y adolescentes fueron otorgados en guarda con fines adoptivos. Al día de hoy 113 niños, niñas y adolescentes tienen declarada la situación de adoptabilidad. Entre ellos hay 25 grupos de hermanos, de dos a seis integrantes cada uno.

De los 79 niños y niñas menores de 13 años, 18 presentan alguna patología de salud. En tanto de los 34 adolescentes de entre 13 y 17 años de edad, 13 presentan alguna patología de salud.

Del grupo de menores de 13 años, 28 niños y niñas se encuentran en proceso de vinculación o con sugerencia de otorgamiento de guarda preadoptiva en favor de postulantes inscriptos, o se han remitido legajos a estudio del Juzgado interviniente.

En relación a los aspirantes a guarda con fines adoptivos son 422 los legajos en trámite ante el RUAER que muestran la siguiente disponibilidad de adopción.

Esta realidad descripta, en la cual se pone de resalto el interés de los adultos en adoptar a niños y niñas de corta edad, genera dificultades para dar respuesta a la situación de aquellos niños y niñas que ya han superado la primera infancia.

Lo dicho amerita el despliegue de estrategias de búsqueda por parte del equipo técnico del RUAER -en coordinación con los profesionales de los demás organismos intervinientes- y la profundización del abordaje con los adultos, en pos de encontrar postulantes con disponibilidad para ahijar por adopción a estos niños, niñas y adolescentes, a quienes el Estado debe garantizar el derecho de vivir en un ámbito familiar.

Vale remarcar que la única vía legal para acceder a la adopción es a través del procedimiento previsto ante el RUAER, para lo cual se abren convocatorias de llamado a inscripción durante los primeros diez (10) días hábiles en los meses de febrero, mayo, agosto y noviembre.

Por último, se informa que el Registro de Adoptantes mudó recientemente su sede, la cual se encuentra en calle Santa Fe Nº 278 de la ciudad de Paraná, y las nuevas líneas telefónicas de contacto son 0343 – 4209575 ó 4209576. Pudiendo además dirigirse a la Defensoría Pública más cercana a su domicilio o comunicarse vía correo electrónico a la siguiente dirección:ruaer@jusentrerios.gov.ar

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario