martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Rector de la UNER calificó el paro no docente como una medida “injusta, ilegal e inoportuna”

El rector analizó el reclamo de los trabajadores no docentes y explicó – como en reiteradas oportunidades- que “es el Consejo Superior, como órgano máximo de gobierno, el único que estatutariamente debe tratar y aprobar los temas vinculados a los créditos y afectaciones presupuestarias”, y continuó: “ni el rector ni los decanos tenemos facultades para aprobar el otorgamiento de una beca de capacitación, y ninguna asociación gremial tiene la atribución para solicitar a las autoridades que violemos el Estatuto”.
En este sentido, el rector informó que “el Consejo Superior nunca eludió el compromiso de atender los reclamos del personal” y que “resolvió tratar la solicitud de una beca de capacitación de manera prioritaria cuando existiesen los fondos suficientes para otorgarla. Pero los refuerzos presupuestarios que estaban previstos recibirse en el transcurso del 2008 nunca llegaron, de manera que la Universidad no pudo abordar ninguna de las muchas necesidades presupuestarias, entre ellas, el reclamo por una beca de capacitación”.
Eduardo Asueta fundamentó su total oposición al paro explicando que “el pedido de una beca de capacitación por única vez no justifica una medida de fuerza como ésta que – según informaron desde la Asociación Gremial- se extenderá por varias semanas. No representa la urgencia de un reclamo salarial, por eso me parece injusto que se haya adoptado esta decisión veinte días antes de que se reúna el Consejo Superior, que como ya he dicho, es el único órgano de gobierno que puede tratar la solicitud y resolverla”.
Conocida la noticia de que el paro se extendería durante dos días de la próxima semana, el rector finalizó diciendo: “cumplir y hacer cumplir todas las disposiciones estatutarias ha sido una constante de mi gestión. De ningún modo tomaré una medida que vaya en contra de estos principios”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario