El reclamo salarial es uno de los ejes de la interna en ATE

Luján, actual secretario de Organización de ATE, recordó que a principios de 2010 habían pedido una recomposición salarial del 48 %. “Por ahí algunos se asustaron al principio pero la cuestión era que durante el año 2009, con todo ese tema de la crisis mundial, se usó de argumento del gobierno provincial para no recomponer los sueldos durante todo el año”, dijo. No obstante, Luján manifestó que los empleados estatales de la Nación habían recibido un 20 % ese mismo año.
Por lo tanto, al año siguiente reclamaron el 48 % pero la Provincia reconoció un 24 %. A comienzos de 2011, desde ATE insistieron volvieron a reclamar un 50 % de aumento. “No nos podemos olvidar del 2009 porque lo sentimos todos los días y sobretodo cuando vamos al supermercado”, dijo. No obstante, el gobierno otorgó un 22 % de aumento. “Estamos con un desfasaje del 30 %”, mencionó el secretario de Organización.
En números redondos, a principios de año el empleado estatal ubicado en la base de la pirámide salarial era retribuido con $ 1700 mensuales. ATE reclamó $ 2500 para esa franja pero el gobierno subió los sueldos a $ 2080. “Estamos $ 400 debajo de lo que fue el reclamo inicial”, manifestó el gremialista.
Allí aparece nítidamente una de las diferencias con quien conduce el sindicato a nivel provincial, Miguel Pelandino. “Salió más a reconocer el esfuerzo del gobierno que a decir que faltaban $ 400. No estamos de acuerdo porque el esfuerzo que hacen nuestros compañeros para llegar a fin de mes es mucho más fuerte que el esfuerzo que puede llegar a hace el gobernador”, dijo. Más aún si la recaudación nacional y provincial es un 40 % más elevada que la del año pasado. “Ese 20 % que falta para acá no vino, se fue para otro lado», dijo.
No obstante, la interna dentro del sindicato comenzó con el presentismo. Luján aseguró que Pelandino y un grupo que lo secunda dentro del gremio estaba de acuerdo con el mecanismo. Pero el resto no comparte ese razonamiento. “Hay una línea histórica de ATE que nunca aceptó un presentismo porque principalmente va dirigido a romper las medidas de fuerza”, indicó.
“Ahí empieza una división fuerte interna que la mantuvimos internamente por respeto a la institución y que hoy sí, en una instancia electoral, la podemos sacar para afuera para diferenciarnos claramente”, dijo. Luján aseguró que la conducción actual no reclama ni plantea claramente la necesidad de los trabajadores.
En cambio, la lista de Luján apunta a la movilización. “Lo que podamos llegar a conseguir tiene que ver con la correlación de fuerzas que tengamos como trabajadores”, indicó. “Cuando se sienta el gobernador a discutir la recaudación, no solo nosotros somos los que vamos a disputar una parte de esa recaudación sino que hay otros sectores: empresarios, del campo. Todos disputan una parte de esa torta y de acuerdo a la correlación de fuerzas de cada sector es lo que consigue”, manifestó.
En consecuencia, dijo que el 22 % de aumento equivale a “las migajas que caen de la mesa” debido a la ausencia de “una fuerza gremial que obligue al gobernador a discutir con seriedad una recomposición”. Por eso, Luján señaló que es clave recuperar el grado de movilización que tuvo el gremio hace una década. “Se paraba la provincia; en Paraná se llenaba de compañeros y ahí si había un poder muy evidente para después sí ir a una mesa salarial desde una posición de fuerza”, manifestó.
No obstante, el análisis no es tan simple si se tiene en cuenta que hace una década el país vivía la agonía violenta de la convertibilidad, los sueldos se pagaban en bonos y el Presidente y el gobernador eran radicales, un partido con el que históricamente el sindicalismo ha sido más radical en sus reclamos.
Por último, Luján dijo que la agrupación “6 de Noviembre” también apuesta a la renovación dirigencial encarnada por “compañeros con mucha militancia pero más jóvenes” y a la inclusión femenina en la lista dado que superan el cupo del 30 % mínimo obligatorio. En Concordia, la candidata a secretaria general de ATE es María Maidana, mientras que el ex secretario general Pedro Zuchoat fue incluido en la lista para la seccional Central.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies