martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El receso escolar de julio se extenderá del 16 al 27

En tanto Chubut dispuso que el receso se extienda del 9 al 20 de julio; y Córdoba lo tendrá del 2 al 13 del mes entrante.
Mientras que, según informó el Diario de Paraná, del 9 al 20 habrá receso escolar en las provincias de Formosa, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Río Negro, San Juan, San Luis, Tierra del Fuego y Tucumán.

DÍAS EN EL AULA.
Este año Entre Ríos se propuso alcanzar los 190 días de clase, según la propuesta que hizo al inicio del año el Consejo de Educación.
Aquí en la provincia las clases arrancaron el 27 de febrero –aunque con dos días de paro dispuestos por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), y la finalización se fijó para el 14 de diciembre, y recién el 22 de ese mes empezará el receso de verano.
Pero la propuesta del Ministerio de Educación de la Nación es todavía más ambiciosa para los próximos años. Para el año 2016, se proyecta que todo el país pueda estructurar un calendario escolar de 200 días.
Aunque ya en este año, Argentina casi se equiparará con Gran Bretaña, que tiene 192 días de clase. Finlandia tiene 191; Camboya, la República Dominicana, Jamaica y Nigeria, 190.
En la actualidad, Japón es el país con el ciclo lectivo más amplio, de 243 días; le siguen Alemania (240), Zimbabwe (225), Hong Kong, Australia y Corea del Sur (220), Luxemburgo e Israel (216) y Rusia (211). Estados Unidos, España, Portugal y Bélgica tienen 180 días. Con menos jornadas figuran Bolivia (160), Haití y Marruecos (175) y Sudáfrica (174).

EN CONCORDANCIA.
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, en su reunión de Acuerdo General, resolvió establecer el período de la próxima feria judicial de invierno, que será entre el 16 y el 27 de julio inclusive. La medida se adoptó en concordancia con el receso escolar en la provincia.
En ese período, el servicio de Justicia entrerriano será cubierto por magistrados, funcionarios y personal de guardia, mientras que en Paraná continuarán atendiendo la Mesa de Información Permanente y la Línea Telefónica Gratuita 0800-444-MESA (6372).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario