martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El radicalismo quiere recuperar un espacio en el Concejo Deliberante

“Hay que tener en cuenta que el justicialismo se divide. Por un lado Jorge Busti que es muy fuerte en Concordia; por el otro lado Bordet con el apoyo del oficialismo. Van a dividir votos y nosotros estamos entrando en la pelea. Si mantenemos esos guarismos, estamos en los dos concejales y medio”, señaló. Además, se suma un concejal más dado que se elegirán 13 en la próxima elección
“Hoy por hoy que no tenemos representante hay un Concejo Deliberante totalmente subordinado a la voluntad del Ejecutivo cuando no debería ser así. El Concejo debe ser un ámbito de debate de las ideas y las propuestas”, señaló el postulante. En cambio, observa un Concejo “genuflexo” a las pretensiones del Ejecutivo. “No pasa a ser más que una escribanía de los proyectos que pasan por ahí”, indicó. “Es un trámite administrativo donde todos levantan la mano”, señaló.
¿No hay oposición en el Concejo? “Hay algunas honrosas excepciones en algunos puntos pero por lo general se vota tal como viene mandado a hacer”, expresó. Gorostegui aseguró que la oposición debe ser “inteligente”. “La oposición no necesariamente es una máquina de impedir. Puede tratar de debatir y aportar ideas”, señaló.
¿Por qué no hay concejales radicales en el Concejo? “Hemos pagado las consecuencias de haber estado de espaldas al pueblo mucho tiempo con una crisis política en nuestro partido que poco a poco fuimos revirtiendo. Ahora estamos en franco proceso de recuperación”, respondió el candidato.
Por otra parte, el candidato aseguró que en las recorridas por los distintos barrios observó que la gente “está relegada”. En tal sentido, señaló que hay otras prioridades por sobre el arreglo de la Costanera. Por ejemplo, indicó que hay barrios con las cloacas rotas; sin agua en invierno como el barrio Parque. Además manifestó que la seguridad “está muy complicada” debido a que las comisarías no tienen móviles para patrullar. Al mismo tiempo, indicó que Obras Sanitarias está “quebrada” y que Inspección General debería ocuparse de lo que sucede en la esquina de Quintana y Entre Ríos, donde los vendedores del Mercado de Las Pulgas ya ocupan la calle.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario