“Está claro que el gobierno nacional –agregó– ha iniciado una feroz campaña contra Ricardo Alfonsín y contra el radicalismo en general. El gobierno no tiene ningún interés en la etapa que viene en plantearse tocar los resortes estratégicos de la economía para aprovechar el momento internacional que vivimos y acudir a la demanda que el mundo reclama de la Argentina. Prefieren mantener este modelo que es de administración de pobreza antes que recuperar los grandes resortes estratégicos que se enajenaron en los 90 y que hoy siguen en mano de los intereses ajenos a la Nación”, dijo Rogel.
“Mientras le dicen a la gente que si ganan los radicales se terminarán los planes sociales, nosotros les decimos que si gana el radicalismo le vamos a canjear la indignidad del cajero automático de los 29 por la justicia social que el peronismo olvidó, porque pensamos una Argentina con pleno empleo”, dijo Rogel.
El miércoles visitó la localidad de Feliciano, por la mañana estuvo con la prensa, y por la tarde recorrió distintos distinto distritos como Las Mulitas, el Chañar, los cuales nunca habían tenido la posibilidad de estar contacto con los diputados nacionales.
El jueves Rogel estuvo en la localidad de Los Conquistadores, San Ramón, La Fraternidad, San Pedro y Chajarí. Aquí estuvo acompañado por el intendente de San Jaime de la Frontera y candidato a la reelección, Cristian Fernández, y el actual intendente y candidato de Los Conquistadores, Alcides Miño, el postulante a senador Damián Canderle, el candidato a diputado Andrés Pesolani, y el presidente del Comité Departamental, Andrés Baldesari, y los presidentes de la junta de gobierno de cada uno de los distritos.
Por la noche, la actividad culminó en Chajarí, en un acto encabezado por la candidata a intendente de esa localidad, Graciela Zambón.
El viernes visitó Villa del Rosario y Santa Ana, y por la noche compartió la tribuna en la ciudad de Federación, con el candidato a intendente de esa localidad, Carlos Cecco, y con el candidato a gobernador Atilio Benedetti.