martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘El pueblo no está dispuesto a resignarse’

Agustín Rossi, jefe del bloque de diputados del Frente para la Victoria-PJ: “Una vez más, el pueblo argentino se volcó a las calles para hacer oír sus reclamos contra las políticas del Gobierno que perjudican a los trabajadores y sectores más vulnerables”.

Esteban Castro, dirigente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP): “El Gobierno trabajó muchísimo para achicar la marcha y eso no se vio. Se expresó en la calle la posibilidad de ir hacia lo que plantea Juan Carlos Schmid, que es pasar a una concepción del movimiento de los trabajadores que incluya al conjunto, ya sean trabajadores formales o de la economía popular”.

Julio Zamora, intendente de Tigre por el Frente Renovador: “Quedó demostrado que la marcha no fue una acción con fines personales, fue el grito de miles de trabajadores contra el ajuste de Cambiemos”.

Fernando Espinoza, diputado nacional del FpV-PJ: “Fue una enorme movilización que se hizo en paz. Y fue para decirle a Macri: Presidente, así no se puede seguir. Hay que cambiar el rumbo económico. No se puede seguir beneficiando a los grandes sectores concentrados, a los sojeros y a las mineras con la quita de retenciones, y a los sectores financieros, a quienes les generó grandes ganancias a través de la especulación. Y esto pasa al mismo tiempo que le pega al bolsillo de los trabajadores con los tarifazos y a los abuelos, a quienes les sacó mil millones de pesos con la reforma previsional”.

Nicolás del Caño, diputado del Frente de Izquierda: “Hay fuerza para derrotar el ajuste de Macri. Lamentablemente no hubo convocatoria a un paro nacional ni tampoco a otras medidas de lucha como exigimos desde el sindicalismo combativo y la izquierda”.

Jorge Rivas, ex diputado y dirigente del Socialismo para la Victoria: “La multitudinaria marcha es una cabal demostración de que una importante porción de nuestro pueblo no está dispuesto a resignarse ante el saqueo de la derecha macrista. Por el contrario, es la ratificación de que solo con movilización popular les vamos a torcer el brazo a estos bandidos que nos gobiernan”.

Carlos Castagneto, diputado del FpV-PJ: “Marchamos junto a miles de trabajadores en defensa de los puestos de trabajo, por paritarias libres y en contra del ajuste del gobierno de Macri”.

Myriam Bregman, legisladora del Frente de Izquierda: “El Gobierno quería meter miedo para que la gente no se movilice. Por más matones que tenga, no va a poder parar la movilización del pueblo”.

Jorge Taiana, diputado del Parlasur: “Esta marcha multitudinaria y multisectorial expresa el repudio a una política que empobrece a la mayoría, que perjudica especialmente a los trabajadores y a los jubilados y que destruye la producción nacional. Fuimos miles los que salimos a la calle para reclamarle al Gobierno que deje de avasallar nuestros derechos y que escuche a los sectores que sufren por la implementación de estas políticas de ajuste”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario