Se terminó la luna de miel que diagramó Duran Barba. Se puede engañar a poca gente mucho tiempo, se puede engañar a mucha gente poco tiempo, lo que no se puede es engañar a mucha gente todo el tiempo. Y la gente, el pueblo, empezó a correr el velo que impedía ver que el de Macri, es un gobierno de ricos y para ricos.
Los medios de comunicación hacen lo imposible para tapar la realidad, la tapa de los diarios más importantes, los canales de televisión, escondieron que ayer se movilizaron, pacíficamente, más de 500.000 personas a la plaza del Congreso Nacional. Pusieron de relieve la actitud de un grupo ultra minoritario (servicios de inteligencia?) que con actitudes violentas trabajan para esconder lo importante, el pueblo en las calles.
El gobierno nacional desde que asumió en 2015, no paró de transferir recursos hacia los sectores más ricos, mineras, pooles de siembras, sector financiero, importadores, y era obvio que solo con el descomunal endeudamiento que está realizando no alcanza, por ello avanza sobre las jubilaciones, como luego lo hará sobre los trabajadores, y no es que se equivoca, es su política, su ideología.
Las cacerolas se hicieron oír en todo el país, el grito espontáneo de miles de personas era “basta de ajuste”.
El gobierno de MACRI, Carrió y la UCR, que se llenó la boca con el respeto a las instituciones de la República durante la campaña electoral, vulnera esas mismas instituciones y perjudica directamente a los sectores más desprotegidos de nuestro pueblo, nuestros adultos mayores, los Titulares de la Asignación Universal por Hijo, los veteranos de Malvinas, en un marco de represión nunca vivida en la etapa democrática, imponiendo esta ley contra la opinión del pueblo que salió masivamente a las calles a manifestarse.
El Frente Grande Entre Ríos manifiesta su absoluta oposición y rechazo a la política de extorsión, apriete y asfixia financiera a los Gobiernos provinciales, con la que el Gobierno Nacional de Cambiemos promovió la aprobación de la “Ley de Reforma Previsional” en el Congreso Nacional, ante la manifiesta y masiva oposición del pueblo argentino, de la amplia mayoría de sectores políticos, sindicales y sociales en general.
Para detener el ajuste debemos continuar movilizados, el gobierno nacional va por más, al desfinanciar el sistema previsional, empezarán otra vez con la idea de privatizar, de la AFJP. Ese camino ya lo vivimos, ya sabemos cómo termina.
Por ello convocamos al Pueblo a que no se deje amedrentar, y al conjunto de los sectores políticos del campo popular le pedimos que seamos capaces de reflexionar y encontrar la forma de ponerle un freno a las políticas antipopulares de AJUSTE y HAMBRE de Macri.