miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El PSOE defendió su giro: ¨No queremos otras elecciones¨

El Partido Socialista (PSOE) defendió este jueves ante el Parlamento su decisión de facilitar la reelección del presidente del gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, mediante su abstención en la segunda votación de su investidura como la única opción para evitar unas terceras elecciones, pero advirtió que no dará apoyo a las políticas de los conservadores.

"Los socialistas consideramos que usted no es el presidente que España necesita", pero "no queremos mantener el bloqueo político y llevar a España a otras elecciones", dijo Antonio Hernando, el vocero socialista en el Congreso de Diputados, quien fue el encargado de ratificar la posición del PSOE durante el debate de investidura de Rajoy. 

El líder del Partido Popular (PP) previsiblemente no logrará el respaldo para ser reelegido este jueves en primera votación, cuando necesita mayoría absoluta, pero tiene garantizada su reelección en segunda votación el sábado, gracias a que la abstención del PSOE y el voto favorable de Ciudadanos y Coalición Canaria le permitirá obtener más votos a favor que en contra. 

Hernando subrayó que el PSOE sólo tenía dos opciones: "o abstención o elecciones". Y "no hay razones para llevar a los españoles a unas terceras elecciones", argumentó. 

Tras recordar al partido izquierdista Podemos que fueron ellos los que bloquearon un gobierno del PSOE al votar junto al PP contra la investidura de Pedro Sánchez en marzo, Hernando sostuvo que los socialistas ahora defienden su abstención "por convicción" y por su "responsabilidad" es poner fin a la parálisis política que vive España. 

Por su parte, Podemos defendió su rechazo a la investidura de Rajoy y culpó al PSOE por haber traicionado a la izquierda con el "abstencionazo". 

"Lo que no consiguieron en las urnas lo conseguirán por el abstencionazo. Una triple alianza va a hacer presidente señor Rajoy", dijo Pablo Iglesias, el líder de la agrupación, al intervenir en el debate de investidura del candidato del PP.
 
Rajoy aceptó por segunda vez el encargo del rey Felipe VI de formar gobierno tras garantizarse la abstención del PSOE, que abandonó su veto tras una guerra interna que concluyó con la dimisión de su ex secretario general, Pedro Sánchez, lo que evitó la convocatoria de unas terceras elecciones generales en un año.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario