En efecto, hoy a las 12,30 hs. partió una ambulancia desde el Hospital Masvernat y con destino al Hospital Felipe Heras, en la que se trasladaba al médico psiquiatra Hugo Leimann Patt –principal sospechoso por el crimen de la enfermera de Chajarí, Alejandra Inchauspe.
Es que, luego de varias consultas realizadas por DIARIOJUNIO en los tribunales de Chajarí, así como en la jefatura de policía local, el médico acusado de feminicidio, fue dado de alta de terapia intensiva y será tratado en Sala 8 (pacientes con problemas de salud mental) que funciona en el hospital Felipe Heras.
Consultada por DIARIOJUNIO, la fiscal de Chajarí, Julia Rivoira, confirmó que el médico “está imputado por un delito grave”, aclaró sin embargo “no les puedo decir cuál es la carátula debido a que el imputado aún no fue notificado”.
LA MARCHA DE HOY EN CHAJARI
Un grupo de trabajadores del hospital de Chajarí que compartían el trabajo con la víctima, y el colectivo conocido como “Las Juanas Chajari” convocaron a una movilización para hoy en el centro de la ciudad, con el lema “una vela por Alejandra y por todas las mujeres muertas por violencia de género», luego del brutal asesinato de Alejandra Inchauspe esta semana.
Mientras tanto, los sobrinos de Hugo Leimann Patt, y sobrinos políticos de Alejandra Inchauspe, queremos expresar nuestro más sentido pésame a toda la familia Inchauspe por esta pérdida irreparable. Repudiamos el hecho (el cual esperamos que se esclarezca judicialmente lo antes posible) y lucharemos porque se aplique todo el rigor de la ley.
Apoyamos la marcha que tendrá lugar hoy en Chajarí, en memoria de Alejandra y de tantas otras mujeres, víctimas del feminicidio que enluta la historia de la humanidad.
Firman ese comunicado enviado a DIARIOJUNIO, Débora GamarraLeimann, Pablo Fabián Gamarra Leimann, María Inés Cabrera, David Roldán.