viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

EL PS se solidariza con los autoconvocados, con Francisco Larocca y la concejala Miletich

“Esa detención fue un ataque inadmisible contra todos los vecinos que hace años se movilizan democráticamente y se encuadra en una serie de agresiones que hubieron de soportar durante todo este tiempo. El accionar policial debe ser aclarado desde las más altas esferas locales y provinciales”, demandaron desde el PS.

La ley 5654/75 invocada para realizar la detención, también establece en su artículo 12 que “la humanidad, el valor y la cortesía son deberes estrictos de todo funcionario policial, cualquiera sea su jerarquía.”

Además consignaron que la Policía de Entre Ríos “debe actuar bajo el poder político pero no ser instrumento de éste para coaccionar a quienes son opositores al mismo”. En ese sentido, desde el PS han propuesto que los Jefes Departamentales se elijan por concurso o por elección directa de la ciudadanía. “Como también hemos propuesto a nivel nacional desde el espacio que integramos la conformación de un sindicato policial, para terminar con las prácticas abusivas de los malos funcionarios “sobre la vida, la libertad y los bienes de las personas”, indicó.

Además la concejal Verónica Magni expresó su preocupación y repudió la violencia verbal y de género de la que fue objeto la concejala del Frente Entrerriano Federal, Mónica Miletich, también a posteriori de la sesión de este jueves, por parte de un grupo del Frente para la Victoria en la explanada del Centro Cívico. “Estos tristes hechos fueron corolario de una oscura noche de avasallamiento de derechos, en la que han ido por todo y en detrimento de lo que es patrimonio de todas y todos, en el Concejo Deliberante de Concepción del Uruguay. Exigimos a los poderes públicos las explicaciones del caso y las medidas para impedir que se sigan produciendo situaciones tan repudiables”, indicaron.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario