miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El PS entrerriano repudió la negativa de Tucumán a realizar un aborto a una niña violada de 11 años

“En una provincia donde no se aplica la Educación Sexual Integral ni se implementa el protocolo de aborto legal y en un país donde existe una ley desde hace más de 100 años que contempla la interrupción legal del embarazo en casos de violación, creemos de suma importancia el accionar de la sociedad y los médicos en defensa de los derechos de las mujeres y niñas”, expresaron.

“Los objetores de conciencia, amparados en la creencia que pretende ‘salvar las dos vidas’, lograron que avance la gestación convirtiéndola en un calvario para la niña, además de poner en peligro tanto su vida como la del feto que obligaron a nacer, cuya vida no prosperará. Obligar a una niña a gestar y parir es tortura, es castigo y es violencia”, expresaron.

“Por esto queremos manifestarnos, una vez más, a favor de la interrupción legal del embarazo. Cada una de nosotras tenemos el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y sobre nuestras maternidades”, indicaron.

“Con la clandestinidad no se salva ninguna vida sino que se obliga a que cada mujer actúe bajo sus regímenes morales y religiosos. Con la legalización logramos que cada mujer decida sobre sus propias convicciones y protegemos la vida y la salud integral, psíquica y física, de las mujeres y los niños”, añadieron.

Firmaron la nota Lara Esteve, secretaria de la mujer de Entre Ríos y candidata a Vice Intendenta de Concepción del Uruguay; Elena Cepeda, Mujeres Socialistas de Concepción del Uruguay; Verónica Magni, secretaria general del PS Entre Ríos y precandidata a Diputada Provincial; Natalia Noacco, precandidata a Vicegobernadora;  Liliana Vera, Mujeres Socialistas de Paraná y María Fernanda Amezaga, precandidata a Senadora por el departamento Diamante (Lista 50 A).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario