“Voy a insistir para que esta iniciativa salga, aunque el primer paso es ver qué voluntad hay entre los legisladores de la Comisión”, dijo, al tiempo que agregó que “el segundo paso es ver si cuenta con el aval del recinto”, explicó.
El proyecto, presentado a fines del año pasado, establece la prohibición, en todo el territorio provincial, de las pulverizaciones aéreas de plaguicidas, agrotóxicos o biocidas químicos o biológicos, destinado al uso agropecuario en el control de insectos, ácaros, hongos o plantas silvestres, de interés agrícola y/o forestal, cualquiera sea el producto activo o formulado así como su dosis
Consultado por APF, el legislador anticipó que “la idea es convocar a las organizaciones ambientales e incluso también a las entidades agropecuarias”. Dijo que “sería interesante que cada sector brinde su pinto de vista y se pueda generar un debate rico para sacar una norma que regule la fumigación”.
“En cuanto a esta temática hay diferentes visiones e intereses encontrados, ya que hay muchos que miran esta actividad exclusivamente desde el punto de vista de la rentabilidad”, señaló.