martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El proyecto “Por una Nueva Economía” de la UNER formula un fuerte reclamo a los diputados

La nota asegura que el actual sistema de asignaciones familiares solo abarca al 34% de la fuerza de trabajo, y deja sin cobertura a 239.500 niños de nuestra provincia… Para solucionar estas cuestiones NO es necesario reformar la Constitución de la Provincia. Se necesita distribuir riqueza.
Señalan asimismo que el pasado 27 de junio se presentó en la Cámara de Diputados de Entre Ríos el proyecto de ley de asignación familiar universal…pero, aseguran “van 111 días de indiferencia”.
Por eso, dicen, solicitamos a los señores legisladores que hagan efectiva la herramienta legal que permitirá evitar que muchos gurises entrerrianos sufran una doble exclusión.
El vibrante pedido, lo hacen a través de una niñita, Marisol, una más de las tantas niñas y niños que, en esta provincia, están por debajo de la línea de pobreza e indigencia.

Los POR QUÉ de Marisol
Mamá, por qué me duele la panza.
Por qué tengo que comer en la escuela.
Por qué cuando hace frío los dientes hacen ruido.
Por qué papá no me compra una muñeca, si a mi me gusta jugar.
Por qué mi hermano y el abuelo juntan basura en la calle.

Por qué…
Papá, por qué me duele la panza.
Por qué mi casa tiene una sola habitación para cocinar, comer y dormir.
Por qué la mesa es tan chica y las sillas no alcanzan.
Por qué el baño está afuera y tiene un espejo chiquito que no me puede ver.

Por qué…
Abuela, por qué me duele la panza.
Por qué cuando llueve nos inundamos.
Por qué cuando hace calor no hay agua.
Por qué no hay una placita con hamacas, toboganes y subibajas.
Por qué el bolsón nunca trae frutas, ni carne, ni caramelos, ni torta de chocolate.

Por qué…
Tía, por qué me duele la panza.
Por qué mi mamá está flaquita y triste.
Por qué mi papá no trabaja.
Por qué el abuelo come pan duro si no tiene dientes.
Por qué la abuela llora sin que la reten.

Por qué…
Por qué me duele la panza
Por qué mi hermanito murió si recién había nacido

Por qué …
Marisolita es una gurisa entrerriana dulce y sensible. Vive en una casita humilde de uno de los tantos barrios empobrecidos y olvidados. Tiene unos ojos verdes grandes y profundos comos sus por qué.
Ella padece desnutrición y hace 2 meses que falta a la escuela.
A Marisol le duele la panza… Pero el dolor más grande de Marisolita es el abandono. Es el hambre sin comer. Es el dolor sin curar.
Es la ignorancia sin educar. Es el presente sin futuro.
Es el sentir que no se es…
El peor remedio frente sufrimiento de Marisol… es la política de la indiferencia

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario