La bancada que conduce el abogado laboralista Héctor Recalde y que incluye al titular del Partido Justicialista, José Luis Gioja, resolvió votar en contra de la iniciativa por diversos motivos. Entre ellos, la posibilidad de vender las acciones de la Anses en empresas privadas, el lanzamiento de una pensión a la vejez del 80 por ciento de la jubilación mínima y la inclusión de los familiares de funcionarios públicos en el blanqueo de capitales, entre otras cuestiones.
Sin embargo, el tablero de votación registró que siete diputados del bloque votaron a favor del proyecto, en su consideración en general.
Tres de ellos finalmente decidieron abandonar el Frente para la Victoria y formar el bloque Misiones. Hablamos del exgobernador Maurice Closs, de Jorge Franco y de Silvia Risko.
Pero también votaron a favor el misionero Daniel Di Stéfano, la tucumana Miriam Gallardo y los entrerrianos Carolina Gaillard y Lautaro Gervasoni.
Para ello debe tenerse en cuenta la presión de sus gobernadores por acompañar el proyecto, que incluye nada menos que la ratificación del acuerdo para devolver de manera progresiva el 15 por ciento de los fondos coparticipables que retenía la Anses y el financiamiento de la Casa Rosada a las cajas previsionales provinciales con déficit.
Los aliados del Frente para la Victoria también votaron en contra de la iniciativa. Hablamos del fueguino Oscar Martínez (Movimiento Solidario Popular), del radical cordobés Juan Manuel Pereyra (Concertación Forja) y del porteño Carlos Heller (Partido Solidario).