viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El proyecto de la ley de Educación de la Nación propone 10 a 13 años de obligatoriedad

“Nos va a permitir construir un sistema educativo con contenido y pluralidad”, dijo el Presidente. El proyecto, ya ingresó al Parlamento, prevé el aumento de la escolaridad obligatoria de 10 a 13 años y la expansión de la jornada completa a todas las escuelas primarias del país.
“Queremos un cambio que nos permita ser un país distinto, con inclusión y recuperación social, con sus chicos y jóvenes en el sistema, con sus investigadores trabajando”, afirmó el Presidente, quien dijo sentirse “muy emocionado” por el acto.
El proyecto, entre otros aspectos, prevé el aumento de la escolaridad obligatoria de 10 a 13 años y la expansión de la jornada completa a todas las escuelas primarias del país.
La norma establece que la educación inicial se cumplirá desde los 45 días a los 5 años, y divide la educación secundaria en dos ciclos, el primero de orientación común para todas las modalidades y el segundo de especialización.
Asimismo, determina además criterios para la financiación de salarios docentes en escuelas privadas con aporte estatal y establece la creación de un Instituto Nacional de Formación Docente, que aplicará una formación inicial y permanente con contenidos similares en todo el país.

Entre Ríos
El presidente recordó que su primer acto de gobierno, luego de asumir el 25 de mayo de 2003, fue el viaje que realizó a Entre Ríos para solucionar el conflicto docente que había generado cinco meses sin dictado de clases.
El gobernador Busti asistió a la ceremonia en la que el presidente Kirchner presentó el Proyecto de Ley Nacional de Educación al Congreso Nacional, elaborado en base al debate multisectorial que puso en práctica el Ministerio de Educación en todo el país.
Participaron también la presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Blanca Osuna; la senadora Graciela Bar; el presidente del Consejo General de Educación, Jorge Kerz, entre otros gobernadores, legisladores nacionales y funcionarios del área educativa.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario