El proyecto de instalación de cámaras de seguridad en las calles de Chajarí está parado

Hernán Pierucchi, presidente del CAECH, admitió que el proyecto de instalación de cámaras de video de vigilancia en las calles de Chajari, está frenado. La iniciativa surgió desde comienzos de la gestión del ex jefe policial Nelson Vega hace más de 5 años. De a poquito se fue charlando y el año pasado, antes del reemplazo de Vega por el actual jefe, Fabio Noya, se había llegado a contar con un presupuesto y datos técnicos brindados por parte de un perito de la Policía de Entre Ríos respecto al tipo de cámaras que –para que puedan ser utilizados sus registros en causas judiciales- se necesitaban.
Sin embargo, la idea quedó estancada, según Pierucchi, “porque la policía no ha mostrado interés” en avanzar con el proyecto. “Y nosotros no podemos obligarlos a nada”, agregó. El plan integral costaría entre 100 y 200 mil pesos.
Mientras tanto, en la vecina localidad de Villa del Rosario, se trabaja en estos días en el reemplazo de las cámaras de vigilancia urbana que hace ya más de un año están instaladas en la zona de la plaza central del pueblo. En el transcurso de esta semana, se estarían colocando cinco cámaras nuevas, de última generación (cada una cuesta cerca de 7 mil pesos) distribuidas una en la plaza del pueblo y las otras cuatro en los cuatro diferentes accesos que tiene la comunidad. El monitoreo se hará desde la Comisaría de Villa, y será diferente al que se venía haciendo con las cámaras anteriores, que –además de ser de inferior calidad- registraban imágenes que llegaban a la central de monitoreo vía internet. El sistema a adoptar ahora no utiliza la web para vincular la cámara con la central. El costo de la instalación de las nuevas cámaras corre por cuenta de la Municipalidad de Villa del Rosario.

Entradas relacionadas