sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El proyecto de cierre de prostíbulos puede ser una estrategia para “frenar temáticas de género” dijeron desde la Red Alerta

“Vemos con preocupación que esto sea una estrategia”, expresó Calveyra, quien apuntó que “no sería la primera vez” que el senador Melchiori “presenta otro proyecto en Senadores” habiendo otro sobre la misma temática en Diputados “y después se cajonean ambos”. Afirmó que es esto ha sucedido antes “cuando de cuestiones de género se trata”, dijo a la agencia de noticias APF.

Luego recordó que a la iniciativa del senador de Islas –el cual entendió “surgió de la galera”– lo conocieron “a través de internet” y cuestionó que pese a Red de alerta ser “una organización que trabaja la temática”, nunca se la convocó. En ese momento presentaron un escrito en la comisión de Legislación general de la Cámara alta, con algunos aportes, porque consideran que ese proyecto “sólo tiene un sentido prohibicionista, de que no existan estos lugares”.

“Apoyamos eso, porque los prostíbulos conforman uno de los principales eslabones a desarticular en esta red de mafia, de trata de personas y narcotráfico. Pero en la iniciativa no había sentido de contención a la hora de encontrar víctimas de trata. De esto sí habla nuestro proyecto, que se encuentra en Diputados y que tiene el apoyo de todas las diputadas mujeres”, resaltó Calveyra.

Luego dijo desconocer las reformas que se le hicieron a la iniciativa que ayer recibió media sanción de parte de los senadores. “Nunca fuimos convocadas a debatir por el Senado”, lamentó y cuestionó que “en una sociedad en democracia, si no consideran la opinión de la sociedad civil, la participación no es tal”.

Anticipó además que seguirán promoviendo la iniciativa que se encuentra en Diputados, que fue presentada por María Emma Bargagna y avalada por todas las diputadas mujeres. Para ello la semana próxima iniciarán una ronda de reuniones con los diputados Hugo Vázquez, Daniel Ruberto, Rosario Romero y el bloque radical.

En declaraciones a esta Agencia expresó por último que la intención es que el proyecto pueda contar con “una visión más amplia e integrada de la temática”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario