viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El próximo miércoles será inhábil en el Poder Judicial de Entre Ríos

Esta modalidad de celebración rige desde hace 20 años, por así haberse dispuesto en el Acuerdo General Nº 38/90-Punto 5º, del 6 de noviembre de 1990.
Conforme tal disposición, este año, la conmemoración recayó en la fecha del 15 de septiembre, Día de la Magistratura. En consecuencia, ese día -como habitualmente sucede en los feriados-, no se atenderá al público en los Tribunales entrerrianos y se suspenderán los plazos procesales, manteniéndose el servicio para casos de urgencia, a través de guardias mínimas especialmente previstas para tales efectos.
Por tal motivo las personas que hubieren recibido citación para comparecer ese miércoles 15, ante cualquier organismo judicial de la provincia, deberán abstenerse de concurrir, y quedar a la espera de una nueva fecha y horario para cumplir con el acto para el cual fueron inicialmente convocadas.
De todos modos, y como ya es tradición en la justicia entrerriana aún en días inhábiles y feriados, en esta oportunidad también se podrán efectuar consultas telefónicas gratuitas de carácter apremiante, a través de la línea de alcance nacional para atención ciudadana: 0800-444-MESA (6372). Y en Paraná, la Mesa de Información Permanente -ubicada en la Planta Baja del Edificio Tribunales de calle Laprida 250-, estará a disposición de la población para requerimientos que demanden inmediata atención, y para recibir y adjudicar denuncias radicadas en organismos prevencionales, tramitar exhortos del fuero penal, y recepcionar, registrar y proporcionar, antecedentes penales.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario