sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El próximo lunes, los docentes pedirán una mejora salarial

La reunión de la mesa paritaria salarial debió haberse realizado ayer pero, de común acuerdo, fue pospuesta para el lunes, a las 10. En esa reunión, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos expresará la necesidad de una oferta de mejora salarial a aplicarse a partir de septiembre próximo para que se abone durante el último trimestre del año.
Al respecto, el titular de Agmer, Sergio Elizar, dijo que en la próxima reunión, el Gobierno debe ofrecer una propuesta que incluya el blanqueo de lo que queda del código 017. “Pero también una oferta que impacte en todo el escalafón, que dignifique realmente el salario del trabajador de la educación y que se dé aplicación inmediata luego del 30 de septiembre”, agregó.
El encuentro del lunes será previo al plenario de secretarios generales de Agmer del jueves, ámbito sindical que servirá para analizar los avances registrados en materia salarial, en mejoramiento de la infraestructura y condicionales laborales del docente y también debatir respecto de la nueva ley de educación.
Un punto central para el gremio es participar de la discusión del presupuesto educativo 2007, compromiso que asumió el gobernador Jorge Busti durante la última audiencia que mantuvo con Agmer. Para el sindicato es clave determinar qué monto de inversión está dispuesto a hacer el Gobierno para el rubro educación no sólo en materia salarial, sino también en infraestructura y condiciones laborales.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario