El jueves 22 Agmer celebrará un congreso extraordinario en Colón. Los congresales tendrán para su análisis los mandatos que cada seccional elevará en torno a la última oferta salarial del Gobierno, la cual fue modificada el martes con incrementos en algunos códigos.
Para eso, habrá asambleas en las escuelas los días previos al encuentro de Colón. Si bien cada seccional establece los horarios, se cree que como se hace normalmente, estos debates en las instituciones educativas serán de dos horas por turno, publicó la agencia Apf.
En otro orden, hoy se llevó a cabo la reunión del Consejo de Secretarios Generales de Agmer el cual, tras el cónclave, elaboró un documento.
De allí surgen como puntos prioritarios “reconocer la importancia de la apertura de discusión en paritaria de condiciones laborales, infraestructura, transporte y vivienda para los trabajadores docentes”.
Además, si bien se deja claro que en cuanto a la propuesta salarial presentada por el gobierno no se ajusta a lo demandado desde los últimos congresos de la entidad, “se convoca al conjunto de la docencia a evaluar la misma y a debatir las mejores estrategias y acciones para el logro de nuestras reivindicaciones”.
Otro de los puntos del Consejo de Secretarios Generales reitera la definición expresada por el gobernador de la provincia en la reunión del martes “respecto de la no existencia de proyecto reforma de la ley previsional de Entre Ríos”.
Como otro planteo saliente, se asegura “el respaldo a la demanda por que se mantenga el cronograma electoral previsto para avanzar en la normalización de la UADER” y por otro lado, se expresa la “profunda preocupación ante la demora en la acreditación de los aportes al Iosper”.