martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El promedio de contagios diarios saltó de 21 a casi 50 en Gualeguaychú

Los últimos siete partes oficiales confirmaron que en Gualeguaychú se registraron 56 casos; 66; 48; 35; 55; 35; y 30 por día. Estas cifras suman un total de 325 casos y arroja un promedio diario de 46,4, un número muy por encima de los 21 casos promedio que se evaluaban en la primera quincena de diciembre 2020.

La única buena noticia, es que por el momento hay disponibilidad de camas en el sistema sanitario local. La ocupación en unidades de terapia intensiva es del 31%, en internación moderada es del 38%, y en internación leve (Sala E) es del 43%. Las personas en aislamiento preventivo y obligatorio son 1452.

En este contexto preocupante por la suba de infectados, el martes 29 de diciembre el Comité de Organización de Emergencia Sanitaria (COES) de la ciudad volvió a reunirse en el Centro de Convenciones e informaron que la curva de contagios es ascendente, por lo que es necesario reforzar la colaboración de la población para contener un nuevo brote.

En ese sentido, se planteó que el aumento de diagnósticos registrados los últimos días “es el coletazo de una fiesta clandestina”, ya que “generó muchos positivos de jóvenes de 20 a 30 años”. También se manifestó la alerta para los primeros días de enero, ya que se verá el efecto de las reuniones sociales por Navidad y Año Nuevo.

De los 4013 contagiados desde el inicio de la pandemia en el departamento, 3427 ya se recuperaron, 515 continúan cursando la enfermedad y 71 fallecieron. Hay 86 casos en estudio en el departamento y el tiempo de duplicación de casos es de 52 días.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario