El programa municipal Mi Casa ya tiene sus diez primeros dueños

El programa “Mi Casa” le permite a las familias “que fueron adjudicatarias de viviendas sociales o que son poseedores de buena fe, y que no tienen título, acceder a la escritura de las viviendas, tener los papeles de propietario”, indicó el intendente Enrique Cresto en la entrega de las diez primeras escrituras. “Esto permitirá regularizar su situación a muchísimas familias, que les permitirá luego poder acceder a otros beneficios o programas de mejoramiento habitacional”, agregó el presidente municipal.

Hicieron entrega de las escrituras a las familias, junto al intendente, el viceintendente y presidente del Concejo Deliberante Armando Gay, el secretario de Gobierno Martín Santana, el Secretario de Obras y Servicios Públicos Carlos Pasquet, y los concejales Esteban Benítez, Daniel Cedro, Irma Bergalio, Alberto Armanazqui y Julia Saenz, con el acompañamiento del conjunto de los concejales que apoyaron desde el ámbito legislativo la iniciativa.

 “Vamos a entregar mil escrituras por año, serán 4 mil en nuestra gestión”, anunció Enrique Cresto. Y luego se refirió al proyecto de creación del Instituto Autárquico Municipal de la Vivienda, que se encuentra en análisis en el Concejo Deliberante. “El objetivo es generar un banco de tierras y darle la posibilidad a muchos jóvenes de que accedan a un terreno, que lo puedan pagar en cuotas accesibles, y puedan así mejorar su calidad de vida”, comentó el presidente municipal.

“Hoy la realidad es que hay grandes terrenos que están abandonados, que no pagan impuestos y deben muchos años, sus dueños no viven en Concordia, no limpian los terrenos, no los desmalezan… El Instituto Municipal de la Vivienda y las Tierras tiene que poder hacerse cargo de esos terrenos, y lotearlos a precios accesibles a quienes realmente los necesitan”, concluyó el intendente.

Entradas relacionadas