martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El programa “La justicia va a los barrios” llega a Estancia Grande

El intendente de Estancia Grande, Pablo Javier Goldin, realizó el pedido formal a la Presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Dra. Susana Medina solicitando que el programa “La Justicias va a los barrios” tenga su jornada en el distrito de Estancia Grande. En la misma se podrán realizar denuncias sobre cualquier tema y consultas a jueces y juezas, integrantes de la Fiscalía y de la Defensoría, jueces de Paz, también integrantes de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses):

  • CUESTIONES PENALES: La Justicia atenderá a los vecinos y vecinas de esos barrios para que puedan realizar ante integrantes de la Fiscalía denuncias por distintos delitos, así como efectuar el seguimiento de las denuncias en trámite, por temas vinculados al narcomenudeo o la violencia doméstica o intrafamiliar. Asistirán además integrantes de la Oficina de Mediación Penal. 
  • TEMAS DE FAMILIA: Ante integrantes de Defensoría y de la justicia de Familia, podrán pedir asesoramiento sobre cuota alimentaria, régimen de comunicación, tutela, etc. 
  • TRÁMITES ANTE JUECES DE PAZ: Estarán presentes los jueces de Paz, antes quienes se podrán gestionar certificaciones de firmas para trámites previsionales, poderes para tramitar seguros de vida y declaraciones juradas para gestionar asignaciones familiares, becas y cobertura de obra social. Las personas interesadas deberán llevar su DNI. 
  • REGISTRO CIVIL: Concurrirán autoridades del Registro Civil, para el asesoramiento y realización de trámites relativos a la identidad de las personas (expedición de partidas). 
  • CUESTIONES LABORALES: Representantes de la justicia laboral también estarán presentes por consultas sobre cuestiones laborales en general y por situaciones de violencia en el trabajo, incluida la de género. 

El programa “La Justicia va a los barrios” se implementó a partir de 2004 como prueba piloto a instancias de una propuesta de quien hoy es la Presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Dra. Susana Medina cuando era magistrada de Instrucción. Desde 2017 se instrumenta como política permanente de la justicia entrerriana.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario