martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El programa Citrus para Todos estará en Paraná

La actividad es organizada por la secretaría de Inversión Pública y Desarrollo Territorial, del MInisterio de Planeamiento e Infraestructura, en conjunto con productores del norte entrerriano, organizaciones vecinales, sociales y políticas de Paraná.

"Creemos que nuevas formas de comercialización como estas, que contemplan las necesidades tanto de los productores como de los consumidores, pueden ser los caminos a reocorrer con la ayuda del Estado para garantizar el acceso a alimentos saluables, de mucha calidad nutricional, y a precios populares", explicó el secretario de Inversión Pública y Desarrollo Territorial de la provincia, Lautaro Viscay.

El secretario de Inversión Pública, también destacó que "el programa Citrus Entrerriano Para Todos surge del trabajo con los productores que componen el primer consorcio de regantes de la provincia, en el departamento Federación, donde se estrá construyendo el primer acueducto de riego de Entre Ríos en conjunto con el Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (Prosap), y que se trata de producción de base familiar, que aporta a la seguridad alimentaria en la provincia en la mesa de los entrerrianos".

"Es la segunda experiencia del programa Citrus Entrerriano Para Todos. Hace un mes tuvimos la oportunidad de llevarlo a la práctica por primera vez, con la participación de nueve puntos de ventas, y los resultados fueron muy buenos. Los productores se volvieron contentos por haber vendido todo en muchas mejores condiciones que lo hacen habitualmente, y la gente también, por los buenos precios que permite este Programa", explicó Viscay.

En esta oportunidad se podrán adquirir bolsones de mandarinas y naranjas de tres kilos a 10 pesos; limones, 1 kilo 5 pesos. También habrá pomelos y kinotos.

La venta de fruta entrerriana a precios populares estará a partir de este viernes 11 en la explanada de Casa de Gobierno, entre las 11 y las 14 hs. Por la tarde continuará en la Plaza de las Colectividades, entre las 14 y las 18.

El sábado 12, en tanto, los puntos de venta serán los siguientes:

  • Barrio Balbi. El Resero y República Siria
  • Barrio Guiraldes. Plaza del Barrio en calle Junín
  • Barrio Las Piedras. Báez y Avenida Ejército
  • Barrio San Martin. Centro de Salud, calle Ameghino al final
  • Barrio Kentenick. Plaza en calle Engling y Cuchilla Grande
  • Barrio 33 orientales. Plaza en Montevideo y DIamante
  • Bajada grande. Plaza Gregoria Pérez, calle Larramendi
  • Barrio Francisca Arias de Larramendi. Plaza en calles 1094 y 1045
  • Club Palermo. En calle Santos Domínguez
  • Barrio ASSVER. Plaza en calle 1440
  • Casa de la Militancia. Montecaseros 482
  • Vecinal Espejo. Salón Vecinal en calle Puerto de la Cruz

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario