sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El procurador Jorge García aclaró que la Ley de Narcomenudeo está vigente

García dictó la instrucción general a los fiscales luego de considerar lo resuelto por el Juzgado Federal de Paraná en la causa "Pesoa, Luis Alfredo (d); Izza, Gustavo Daniel (d); Páez, Rolando Abdón (d)/Infracción Ley 23.737", en la que declaró la inconstitucionalidad de la norma; la nulidad de lo actuado; sobreseyó a los acusados sin imputación previa y ordenó su inmediata libertad, a la vez que dispuso la destrucción de los estupefacientes secuestrados.

Dichas actuaciones fueron tramitadas ante la Unidad Fiscal de Investigaciones (UFI) de Paraná en aplicación de la Ley 10.329, y remitidas oportunamente al Juzgado Federal de Paraná.

En sus consideraciones, García enfatizó que se hace necesario, “frente a esta resolución en este caso concreto, de un Juez de 1ª Instancia, carente de efecto derogatorio, y más allá de la respetabilidad de su criterio pero del que disentimos enfáticamente, remarcar como Instrucción General a los integrantes del MPF y como expresión simbólica de la política criminal de esta Procuración General, que la Ley 10.329 se halla en plena vigencia, incólume en los fundamentos que ameritaron su sanción y que los procedimientos de prevención e investigación en ella normados continuarán con toda regularidad, sin importar que otros organismos judiciales de ajena jurisdicción decidan en sentido análogo al que ahora criticamos”.

Asimismo se remitió copia de la Instrucción General a los Sres. Fiscales Coordinadores de cada jurisdicción, a los integrantes de cada UFI, a la Sra. Presidenta del Superior Tribunal de Justicia y a la Presidencia de la Sala Penal y Constitucional  de ese Alto Cuerpo, al Superior Gobierno de la Provincia a través de su Ministerio de Gobierno, y a la Presidencia de las Cámaras de Diputados y Senadores.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario