martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘El problema económico y político que tenemos se resuelve nacionalmente, no desde la provincia’

 

Luego de la bienvenida a más de 80 integrantes de las distintas organizaciones que conforman Unión Ciudadana, se dio inicio al plenario, el cual estuvo colmado de debates y propuestas a realizarse no solamente a nivel provincial, sino también en cada uno de los departamentos y municipios de la provincia.

“Realizamos un análisis de los reacomodamientos que ha habido en torno al peronismo.  Y la gran articulación de Cristina Fernández en ese movimiento. Decimos eso por el acercamiento que ha tenido con los movimientos sociales a través Juan Grabois, con Moyano, con Felipe Solá. Incluso con el mismo Massa. Y la verdad es que estamos con gran expectativa con esos movimientos porque siempre hemos dicho y hemos creído que la única forma de derrotar a Macri electoralmente el año que viene es estando todos juntos”, aclaró Barreto.

En ese sentido, explicó que la intención no es compartir listas. “Lo que decimos es que tenemos que ponernos de acuerdo e ir a una gran Paso nacional y luego el que gana conduce y el que pierde acompaña”, dijo.

“Ojalá se pueda traducir eso en la provincia. Por eso la otra expectativa y por ello estamos solicitando fuertemente que no haya desdoblamiento en la provincia y que vayan pegados con las nacionales porque el problema económico y político que tenemos en el país se resuelve nacionalmente, no desde la provincia”, explicó el ex legislador.

Barreto expresó que las chances del peronismo mejoran si confluyen las Paso nacionales y provinciales. “Sin dudas que si porque las encuestas están mostrando eso. Macri sigue teniendo un núcleo duro de adeptos que algunos calculan en un 28, 30 o 32 % pero el peronismo unido supera ampliamente esa cifra”, señaló.

De hecho, dijo que una muestra de lo que puede hacer el peronismo unido fue lo que sucedió esta semana en el Consejo de la Magistratura. “En unidad entre el massismo, el peronismo federal, el kirchnerismo y otros grupos del campo nacional y popular se pusieron de acuerdo y logramos desbancar a Cambiemos del Consejo de la Magistratura y pusimos a dos compañeros sentados ahí. Por eso insistimos en la necesidad de ir todos juntos el año que viene”, argumentó.

Respecto de lo que podría suceder si un gobierno progresista gana el próximo año, dijo que la plata del FMI “sino hay un descalabro antes, una corrida por ejemplo creada por ellos mismos”, se termina en el final del mandato de Macri. “El gobierno que venga se va a encontrar efectivamente con un descalabro importante e términos políticos, financieros, sociales importante. Y entonces habrá que bancar. Entonces si no nos ponemos de acuerdo el campo nacional en lo que queremos, es decir en un programa político, va a ser muy difícil no solo derrotar a Cambiemos el año que viene sino, llegado el caso de ganar, que todos los sectores banquen al gobierno”, recalcó.

“Es importante en lo que queda de este año y el año que viene sentarnos a discutir qué es lo que vamos a hacer si se gana el gobierno nacional. Hay que ganar y después hay que sostener el gobierno que venga porque sino podemos meter la pata y que vuelva cuatro años después una derecha peor que esta”, recalcó.

Barreto también dijo que nuevamente se están observando consignas que parecían desterradas de la política como “que se vayan todos”. “Merced a errores propios y a errores de este gobierno nacional principalmente”. Por ello dijo que están trabajando en propuestas para enamorar a los votantes nuevamente. “No basta con decir lo que hicimos en los 12 años de gobierno de Néstor y Cristina sino que eso sea el piso, la plataforma para pensar otro país”, manifestó.

“En Entre Ríos sucede lo mismo. Estamos trabajando con un grupo de compañeros en implementar una empresa de transportes estatal. Estamos hablando de la zona metropolitana de Paraná para hacer frente al tarifazo enorme que se viene ahora en breve con la votación del presupuesto. Se cortaron los subsidios al transporte. Las empresas están pensando en llevar el pasaje a $ 40. Ahí se está elaborando un proyecto para presentar en la Legislatura para que el Estado provincial constituya esa empresa estatal”, mencionó.

Otro de los proyectos que están pensando es reactivar el puerto de Diamante articulando con el gobierno de Bolivia para que la producción boliviana salga por el puerto de Diamante. “Fue una idea que se tiró cuando éramos gobierno y no se pudo llegar a implementar”, explicó. “Es decir: sino llevamos propuestas concretas de beneficio para la gente va a ser muy difícil que volvamos a enamorar simplemente con lo que ya hicimos”, dijo.

En cuanto al mensaje del ministro de Economía, Nicolás Dujovne, quien indicó que nunca se había hecho un ajuste fiscal de la magnitud como el que está contenido en el presupuesto 2019 en Argentina “sin que caiga el Gobierno”, Barreto manifestó: “hoy tenemos un pueblo bastante quieto y soportando las medidas de ajuste de este gobierno”.

Para finalizar el plenario, se acercaron los diputados Julio Solanas, Juan Manuel Huss y Pedro Baez, con quienes se amplió el debate y se trazaron algunas pautas para encarar el próximo año electivo con un frente que presente una real oposición al gobierno del presidente Mauricio Macri, con propuestas cercanas a las necesidades de los vecinos y “la convicción firme de cambiar de raíz este programa económico que lo único que genera es más ajuste y más exclusión”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario