El problema de los concejales es sólo nombrar calles, y no hacerlo también

El grupo de viviendas fue entregada en octubre de 2008. Conforme lo manifestado por los vecinos, junto con copias a modo de boleta-testigos en la que figuran expresamente Bº CEC y, número de casa. Desde las distintas empresas de servicios le hacen saber que “no encuentran los medios como para efectuar dichos repartos, pues no figuran nombres y /o números de calles y que este barrio se encuentra densamente poblado y que todas sus viviendas se encuentran en la misma situación domiciliaria”.

Entre otros fundamentos, Zadoyko señaló que debido a este problema se suscitan situaciones engorrosas con los pagos de los servicios comunes de cualquier vivienda, generando atrasos con sus correspondientes multas, cuando no interrupciones por cortes de éstos, además de los disgustos. Por ello, solicitó al Ejecutivo que nomine a las calles del barrio y se subsane el inconveniente.

En la sesión del 5 de mayo de 2011, los concejales hacían oír su desagrado cuando el presidente del cuerpo, en ese entonces Mariano Giampaolo, aseguraba que un funcionario del Ejecutivo le dijo que sólo estaban para cambiar de nombres a las calles. Algunos concejales en ese momento, como Martín Santana, pidieron saber el nombre del funcionario en cuestión, pedido al que Giampaolo no accedió. Otros como Rubén Dri (Peronismo Federal) reivindicaban el trabajo del Concejo al tratar temas como el nombramiento del juez laboral suplente Julián Quevedo. En tanto, Mireya López Bernis (Peronismo Federal) sostenía que la opinión está en consonancia con la actitud del Ejecutivo que “ningunea” permanentemente al Concejo.

El único que defendía la tarea era Daniel Cedro (PJ) ya que explicaba que en ocasiones sobrelleva una carga ideológica insoslayable. Sobretodo cuando se reemplaza el nombre del genocida “Julio Argentino Roca” por el de “Pueblos Originarios”, realizando un acto de justicia histórica con las comunidades indígenas.

Entradas relacionadas