martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El PRO, su alianza con la UCR y la ley de la oferta y la demanda

Todo parecía ir viento en popa, faltaban solo algunas horas para terminar de cerrar las listas y vino la bomba, los entrerrianos leían asombrados que, de un momento para otro, el principal referente de la oposición, el radical Atilio Benedetti, anunciaba su renuncia a la candidatura a gobernador.

¿ que pasó?

Pasó lo que comenzó a sospecharse a horas de la Convención nacional de la UCR en Gualeguaychú cuando ese partido habilitó el frente con Macri. El empresario se sobrevaluó y comenzó el juego de la oferta y la demanda.

El radicalismo logró, luego de una trabajosa negociación que el PRO aceptara que el massismo se integre a la alianza entrerriana. Apenas alcanzado ese acuerdo Benedetti logró armar una fórmula con un peronista que hizo repensar al PRO el acuerdo alcanzado hasta ese momento. Creyó que no le convenía y lo rompió. Así de simple.

Bahh, le dijo a Benedetti que ese acuerdo con el massismo en la fórmula no podrían explicarlo y por tanto, no era posible, además le reprocharon que no les haya avisado de esa movida. O sea, en esas condiciones ellos, el PRO, no podían respetar el acuerdo de permitirle que pegue con su candidato a presidente Mauricio Macri. En otras palabras, podían seguir el acuerdo pero, la UCR-FR solo podían pegar con Sanz.

Tampoco podían pegar con Massa debido a que la reciente reforma a la ley electoral de Entre Ríos les impedía que cualquier fórmula provincial pegara con un candidato nacional con el que no hubiera  una relación jurídica-electoral.

A poco más de 24 hs del cierre de listas, el sector de Benedetti dentro de la UCR quedó colgado del pincel, por decirlo de algún modo. O sea, sin posibilidades concretas de hacer otra cosa salvó romper, el frente provincial o al menos intentarlo.

De este modo, el PRO logró triturar a un partido centenario al mismo tiempo que anunciarle a la sociedad que lo que no es para ellos no será para nadie, salvo, cuando no tengan otra posibilidad c como el caso de Mendoza donde el candidato de la UCR acaba de ganar la gobernación.

Aquí en cambio, en Entre Ríos, la oposición quedará dividida en 4 opciones (UCR-PRO ; Frente Renovador ; Frente de Izquierda y el Partido Socialista). De este modo y si en algún momento alguien creyó que el oficialismo del FpV podía perder las elecciones, esa expectativa es probable que deba guardarse para una próxima oportunidad.

 

CECCO LLORA

En el medio y luego de haber preferido negociar con el PRO y anunciar que su candidato era el candidato PRO, Alfredo De  Angeli, el Intendente de Federación, Carlos Cecco, apareció hoy en los medios denunciando que fue megicaneado, o sea, caminado, o sea, engañado.

Contó en una nota que enviaron a DIARIOJUNIO “que la UCR de la ciudad de Federación, dio cumplimiento a lo acordado con el PRO, en cuanto a llevar un concejal “Sr. Rafael Andrade” dentro de los 6 primeros lugares”.

En cambio, asegura, “el Partido (PRO), no dio cumplimiento  a lo convenido de llevar al candidato a Diputado Provincial al Sr. Rubén Rastelli”, que era nuestro candidato, aseguró Cecco.

Por si faltara, Cecco encima carga las culpas en el sector de Benedetti a quien le reprocha no haberle cuidado el lugar. Extraño, Cecco y los intendentes de ese departamento, Federación, ya lo habían anunciado que no votarían a Benedetti, jefe de su partido, sino a De Angeli “con quien vienen trabajando desde hace tiempo”, dijeron.

Frente a esto y consultado por la especie, el operador de la UCR y actual candidato a diputado, Sergio Knetemann y ante la consulta de DIARIOJUNIO respondió “que Cecco le vaya a reclamar a De Angeli ese lugar, él nunca acordó con nuestro sector”.

Moraleja : política y negocios no suelen ser buenos amigos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario