No aclara por supuesto que un Secretario de la nación gana más de $ 160.000.-(algo así como 4 sueldos de un secretario local o casi 6 de un director), ni mucho menos piden que desde CTM se informe acerca de los nombramientos en Salto Grande, ni los sueldos y viáticos que cobran los funcionarios de ese organismo nacional de modo de informar a la opinión pública cuánta austeridad se practica allí.
Como se sabe, días pasados se viralizó en las redes y algún medio publicó supuestos sueldos y viáticos en CTM que daban escalofríos por la magnitud de los mismos. Esos datos ¿son ciertos o falsos? No lo sabemos y no lo sabemos porque el ente no informó, en rigor, otro acto de transparencia administrativa que debería ser una práctica habitual y no lo es.
Un dato elocuente sobre cómo se manejan los ricos amigos de Macri que parece le hacen un favor al Estado al ingresar, es el caso de nuestro comprovinciano Luis Etchevehere (Ministro de Agroindustria) quien gana 315.524,78 pesos (sueldo más desarraigo).
El dato se aleja de la extendida idea según la cual, “para que quiere más plata un rico, el que tiene mucha”.
La respuesta es más que obvia, ¿ quien puede creer que Etchevehere sufre desarraigo?
MACRI Y SUS ANUNCIOS DE MAQUILLAJE
El presidente anunció el recorte de los cargos políticos luego de haberlos multiplicado en la primera parte de su gestión.
El otro dato del que parecen no dar cuenta es que este gobierno luego de vituperar la política, apenas asumió aumentó el plantel de cargos políticos en un 25 % de acuerdo a la información proporcionada por el diario La Naciòn : http://www.lanacion.com.ar/2011790-segun-un-relevamiento-desde-que-asumio-macri-aumento-en-un-25-la-estructura-del-estado Este dato fue publicado hace casi un año.
ESTE AÑO NO AUMENTARAN LOS SUELDOS DE…
* Director de Estado: 97 mil pesos (salario en bruto).
* Subsecretario de Estado: 152 mil pesos.
* Secretario de Estado: 168 mil pesos.
* Ministros de la Nación: 183 mil pesos.
* Vicepresidente de la Nación: 193 mil pesos.
* Presidente de la Nación: 208 mil pesos.
Esta información es pública, sin embargo, los concordienses no sabemos cuánto gana el titular de CTM, ni tampoco los funcionarios nuevos que ingresaron con este gobierno a ese organismo.
La diferencia con lo que ocurre en el municipio de Concordia es elocuente. Aquí cualquier concordiense sabe cuánto gana cada funcionario ya que es información pública a la que puede acceder cualquier ciudadano.
COMUNICADO PRO
Desde la Junta Departamental del PRO de Concordia deseamos resaltar el valor real y simbólico de estas medidas y felicitar al Presidente por haber tenido este gesto de austeridad desde la plana nacional.
Consideramos que es necesario y urgente que tanto el gobierno provincial como el municipal avancen por el mismo camino y por eso queremos proponerles con vehemencia al Gobernador, Cr. Gustavo Bordet y al Intendente de nuestra ciudad, Dr. Enrique T. Cresto, que adhieran en sus respectivos gobiernos estas tres medidas tomadas por el Gobierno Nacional. Desde nuestro espacio estaremos dispuestos a realizar los esfuerzos que sean necesarios para lograr su concreción.