viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El primer juicio contra Milagro Sala será por protestar

La defensa de Sala, detenida desde el 16 de enero pasado, presentará como testigos al secretario de Relaciones Internacionales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Fernando Acosta; a José del Frari, de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy;  a Anabel Yaciancia, de ATE Jujuy, y al secretario de Derechos Humanos de Santa Cruz y diputado nacional mandato cumplido, Horacio Pietragalla,  quienes defenderán el derecho a la manifestación que el gobierno jujeño pretende criminalizar.

Para la defensa de la dirigente social, “la manifestación frente a la Plaza Belgrano constituyó un uso tan legítimo del espacio público como lo son las actividades comerciales o el tráfico de vehículos y personas. "La Red de Organizaciones Sociales no tomó una plaza ajena, sino que la plaza le pertenece hace más de 500 años”, argumentó la Tupac, a través de un comunicado. 

“La detención de Milagro Sala usando como excusa la manifestación, la represión por medios penales de derechos que sostiene el sistema constitucional constituye una violación más de este gobierno a los derechos humanos y es obligación del pueblo defender estos derechos”, expresó el abogado Ariel Ruarte, integrante del equipo de defensores de Sala, quien adelantó parte de la estrategia que llevará al juicio, al señalar que "el derecho a la libre expresión, de peticionar a las autoridades de una reunión, es de indiscutido rango constitucional".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario