El primer europeo muerto por ébola

El religioso, repatriado la semana pasada, murió en el hospital Carlos III de Madrid, en el que había sido ingresado en una habitación con medidas para evitar contagios. Estaba siendo tratado con ZMapp con el suero experimental que están recibiendo los dos estadounidenses con el virus y del que la administración norteamericana va a enviar varias dosis a Liberia después de que su presidenta, Ellen Johnson Sirleaf, se lo pidiera personalmente a Barack Obama.

El religioso cumplía su quinto día de hospitalización. Llegó a Madrid con una situación clínica "estable", pero en condiciones críticas. "Estaba invadido por el virus, que se lo había comido por todos los lados", dijo una fuente del hospital a la agencia DPA.

El ataúd fue sellado con una cinta de zinc y trasladado desde el hospital a un tanatorio-crematorio de la localidad madrileña de Collado-Villalba. La Organización Mundial de la Salud (OMS) cifra ya en más de un millar los muertos en el brote de ébola que estalló en marzo en Guinea Conakry y se extendió a Liberia y Sierra Leona, y luego saltó a Nigeria.

Los casos de infectados reportados son más de 1800. Para el ébola no hay vacuna ni cura conocida. Los síntomas iniciales son fiebre, dolores de cabeza, musculares y de garganta, además de debilidad. Luego llegan los vómitos, las diarreas y los problemas de las funciones renal y hepática, entre otros, y en algunos casos sangrados internos y externos.

Entradas relacionadas