miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El presupuesto provincial será de 58 mil millones y la provincia solo aporta 8.5 mil

Luego de una lectura rápida del Presupuesto provincial 2016 presentado ayer por Valiero y Erbes frente a diputados y senadores provinciales, DIARIOJUNIO puede ofrecer un repaso por lo más destacado del mismo.

Como se dijo, el presupuesto alcanza la friolera de $ 58.072.758.000 (pesos). De esa cifra, los recursos tributarios alcanzan un total de (en números redondos) 34.000 millones, el resto, o sea, más de 20 mil millones pertenecen a transferencias nacionales para fines específicos.

A su vez, de esos 34 mil millones, 25 mil millones pertenecen al sistema de coparticipación federal, o sea, del dinero que el gobierno nacional le envía a Entre Ríos en concepto de co-participación de la recaudación tributaria. El resto, o sea, lo que falta para alcanzar esos 34 mil millones, que solo representa 8,6 mil millones, lo aportó la recaudación propia.

El dato no es menor, la falta de preocupación por aumentar la recaudación propia y de ese modo evitar enfrentamientos con aquellos sectores que están en condiciones de pagar sus tributos por sus ingresos, de modo de hacer aquí lo mismo que allá, esto es, paga más el que más tiene, aquí, en esta provincia no se verificó.

Lo que demuestra con claridad este fenómeno, es que de esos 8.6 mil millones recaudados por la provincia, el 61 % corresponde al impuesto a los Ingresos Brutos ; solo el 21 % recauda por el impuesto inmobiliario, incluido el inmobiliario rural, o sea, el impuesto que deberían pagar los que más se enriquecieron en estos años y que, gracias a que Urribarri los perdonó, no lo pagan. El 9 % pertenece al impuesto automotor.

Para contribuir aún más a la información dura, hay que señalar este otro dato : los sueldos entre toda la masa de empleados públicos (incluidos allí, docentes, policías, etc.), más el funcionariado y los distintos poderes (legislativo y judicial), alcanza la friolera de 21.565.- mil millones de pesos.

Para traducirlo en palabras, sino fuera por la imponente cantidad de recursos que aporta a esta provincia el Estado nacional, Urribarri ni ningún gobernador que no cambie esta ecuación podrían pagar los sueldos, para hacerlo le faltaría, 13 mil millones.

Ni siquera hacen falta comentarios, está todo dicho a pesar de que los números son ricos en datos imprescindibles que merecerían otra nota por su especificidad.

En cuanto a los presentes podemos informar que estuvieron además de Valiero y Erbes, varios diputados y senadores oficialistas y oporitores, entre ellos y según la información a la que accedió este diario, todos los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Marcelo Bisogni, entre otros ; la socialista María Bargagna ; los radicales Monjo y Ulloa y los oficialistas Navarro, Jakimchuk y Uranga fueron algunos.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario