Se trata de la tercera ampliación en lo que va de 2015. “Hace unos años se veía como una utopía inalcanzable el presupuesto de $ 1.000 millones y hoy se está muy cerca de eso. Eso significa un municipio fuerte que recibe lo necesario para brindar servicios”, expresó el vicepresidente del Concejo Deliberante, Mariano Giampaolo.
Además Giampaolo indicó que el presupuesto ha crecido en el orden del 30 % anual aproximadamente. “Esto habla muy bien de la apuesta que está haciendo para mejorar los ítems de recaudación y volcar automáticamente todo eso a obras y servicios públicos”, explicó. Además señaló que no han quedado “grandes excedentes” sino que se ha llevado a cabo la ejecución total del presupuesto.
Por otra parte, el edil dijo que el incremento no se debe a una consecuencia lógica de la inflación. En ese sentido, dijo que el índice que mide el alza de precios es “bastante menor”. “No creo que este aumento del presupuesto se deba exclusivamente a los índices inflacionarios”, sostuvo el edil.
Por el contrario, indicó que obedece a una mejora de la recaudación debido a que el municipio ha tenido una política muy clara que no ha realizado excepciones infundadas, realizar planes de pago de una duración lógica que permiten que el contribuyente pueda mantenerse dentro del circuito económico y al crecimiento de la tasa comercial por efecto de la apertura de nuevos comercios en el centro y el crecimiento del turismo en la ciudad.
La ampliación de $ 71 millones obedece a una mejora de la recaudación local en un 50 % y de una suba de los recursos coparticipables de la Nación del otro 50 %. No hubo incremento de los recursos que coparticipa la Provincia que se mantienen igual.
Giampaolo señaló que el incremento señalado permitirá que se pueda reforzar y continuar al mismo ritmo las obras públicas y los servicios que lleva adelante la municipalidad y el pago de los haberes de los empleados municipales. “Con lo cual se avizora un fin de año con total tranquilidad de continuidad de obras y de trabajos”, explicó.
Además indicó que la última reforma de la Constitución provincial estableció la distribución automática de la coparticipación. “Ya no depende del arbitrio del gobernante de turno. Fue un avance institucional muy fuerte y eso permite un mayor grado de manejo de parte de los intendentes”, rescató el edil.