El presupuesto 2018 de la Provincia ronda los $ 90.000 millones

“En realidad se ha elaborado teniendo en cuenta las pautas que habitualmente se tienen en cuenta que son las pautas nacionales y considerando también una proyección de la recaudación propia como la composición de los gastos”, señaló el funcionario a Radio Ciudadana. Las pautas que guiaron el presupuesto fueron un crecimiento del PBI del 2,5 % y una inflación anual del 12 %.

Labriola explicó además que la ejecución del presupuesto de este año se encuentra en valores parecidos a los que se presupuestó. “El ejecutado de este año no dista mucho de lo que fue presupuestado”, indicó.

Desmenuzado desde el punto de vista del gasto público, indicó que el 70 % se destina a sueldos, el 16 % la coparticipación a los municipios, entre el 6 y 8 % se destina a los servicios de deuda, 4 o 5 % para obra pública y otro porcentaje similar para gastos de funcionamiento. En cambio, analizado desde la óptica de la recaudación, exceptuando los fondos específicos, indicó que el 69 % son fondos coparticipables y el 31 % recursos de recaudación propia.

El funcionario aclaró que el 69 % “no es una dádiva que da la Nación” dado que esos fondos coparticipables “responden a la actividad productiva que se hace en la provincia”. “Es equivalente ese porcentaje de coparticipación que recibe  la provincia con la participación que la provincia tiene en el Producto Bruto Nacional”, dijo. En otros términos, la Provincia no recibe un exceso de coparticipación respecto de lo que produce.

Caja de Jubilaciones

Asimismo, el subsecretario de economía manifestó que las declaraciones de funcionarios nacionales respecto del futuro de la Caja de Jubilaciones son “preocupantes” dado que “crean incertidumbre sin transmitir en forma concreta cuales son las medidas que se quieren adoptar”.

En ese sentido, Labriola explicó que las normas que rigen el funcionamiento de la Caja de Jubilaciones, algunas instituidas por la Constitución de la Provincia, consolida los haberes de los jubilados y pensionados. No obstante, con la “armonización”, lo que hace el gobierno nacional “es no sostener el déficit de la provincia”. De esa manera, se reducen los fondos que se envían para toda las provincias que tengan Cajas autónomas.

El año pasado, se enviaron $ 748 millones. La cifra equivalió a un 25 % del déficit del año pasado. “Y este año va  a hacer un aporte que va a rondar cerca de los $ 900 millones”, indicó.

Para sostener el déficit, la Nación pide que se “armonicen” los regímenes de las provincias. “Por lo tanto, en vez de hacerse cargo del 100 % del déficit, lo va restando de acuerdo a lo que interpreta que no se armoniza”, dijo. En otras palabras, para los jubilados que, según el régimen de Anses, no debieron haber sido beneficiados con el otorgamiento de esa condición porque no tiene la edad mínima requerida, 65 años, o la falta de años de aportes, no son reconocidos como tales. “En el caso de Anses, como alguien se jubila a menos de 65 años, esos años, hasta los 65 no los reconoce”, dijo.

Labriola dijo que, más allá de los anuncios que se hagan en el orden nacional, hay una legislacion propia para los jubilados entrerrianos que se debe respetar que establece, entre otras cosas, el 82 % móvil, etc.

 

 

 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies