"Los cuestionamientos principales son los que le trasladamos al secretario de Hacienda Gustavo Marconato: la preocupación del enorme endeudamiento, el incremento de la deuda externa argentina y el hecho de que la economía en recesión no esté generando sus propios recursos genuinos", detalló.
Esto significa, según la senadora que "el déficit fiscal se pagará con endeudamiento, las obras públicas se pagarán con endeudamiento y esto puede reventar en dos o tres años".
Además, destacó que otra de las preocupaciones que surgen del proyecto de Ley de Leyes son los recortes presupuestarios y en particular el tema energético. "Las tarifas son nuestra enorme inquietud porque vemos una reducción en los subsidios y tememos que el año que viene se dolarice tanto el precio mayorista de la electricidad como el del gas. Esto será volver a la aplicación del marco regulatorio vigente en la convertibilidad y con la dolarización de las tarifas más la reducción de los subsidios, la gente va a sufrir", señaló.
A pesar de estos cuestionamientos, la senadora consideró que en la Cámara de Diputados -donde el proyecto de Presupuesto 2017 ya obtuvo media sanción- ya se incorporaron obras que habían pedido las provincias argentinas y se agregaron recursos en distintas áreas, lo que "logró suavizarlo".
En este sentido, consideró que el bloque del FpV va a acompañar mayoritariamente el proyecto. “Sigue siendo un presupuesto de ajuste, tiene un incremento con respecto al último presupuesto del 22%, sabiendo que tenemos una inflación analizada de alrededor del 42%, pero vamos a acompañar en general porque nunca fue nuestra idea dejar al Gobierno sin presupuesto", consideró.