El miércoles de la próxima semana se comenzará a trabajar el texto en la reunión de la Comisión para la cual se espera la presencia del Ministro de Economía, Diego Valiero.
La semana pasada, Valiero hizo una breve exposición del presupuesto. Respecto de los gastos, aseguró que se contempla un crecimiento total del orden del 20 %, con un muy bajo crecimiento en los gastos de estructuras y mayor atención hacia aquellos gastos de funcionamiento de los sectores más sensibles.
En tal sentido, destacó que la inversión en Salud muestra un incremento del 26 % con respecto al gasto estimado al cierre del 2012; en Educación el incremento respecto de lo estimado del año es del 21 %; atención de la Minoridad el mayor presupuesto estimado para el 2013 es del orden del 21 %; para Discapacidad se incluye un crecimiento del 28 %; para el caso de Comedores escolares y política alimentaria el crecimiento estimado resulta superior al 29 %.
La inversión en obra pública se estima en 3.713 millones de pesos, con un incremento del orden del 30 % respecto a la inversión prevista al cierre del 2012.
En cuanto a la coparticipación a municipios el incremento respecto al monto actual resulta del 25,5 %, y que surge de considerar la aplicación de la pauta de incremento para la recaudación y sumado a ello el mecanismo de ajuste gradual previsto en la Constitución provincial.