Al término de la sesión DIARIOJUNIO dialogó con la concejal Gladis Tribulatti, quien señaló que su principal objeción al Presupuesto 2006 que supera los $ 60 millones “es que los recursos aumentan cada año y no son diseccionados a cubrir las necesidades básicas de la gran mayoría de la población de Concordia que están bajo la línea de pobreza”. En este sentido subrayó que “Salud y Acción Social tiene menos presupuesto que el año pasado”. A su vez indicó que “hay áreas concretas como Secretaría de Gobierno y Hacienda donde hay montos importantes destinados a becas y subsidios y desde esa área no deben salir”, opinó
También cuestionó, al igual que lo hiciera en el recinto todo el arco opositor, las modificaciones que dan disponibilidad al Ejecutivo para manejar los recursos. “En realidad le da legalidad a lo que vienen haciendo porque esta gente está más que comprobado que toma las decisiones y después manda al Concejo Deliberante sabiendo de antemano que tiene las manos necesarias para que se levanten y aprobar cualquier cosa”.
EDOS y Asistencia Pública
En la sesión de esta mañana, el Concejo también puso a consideración en el recinto el presupuesto 2006 del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS), el cual fue aprobado con 8 votos a favor, sin objeciones por parte de la oposición.
En tanto, se aprobaron por unanimidad modificaciones al Código Tributario y Ordenanza Tributaria en lo referente a la Asistencia Pública Municipal
En el caso del Código se modificó el Art. 37 para que concuerde con la ordenanza de Salud Pública, quedando su texto redactado de la siguiente manera: “Los servicios médicos farmacéuticos y odontológicos que cumple la Asistencia Pública Municipal serán brindados preferentemente a personas de escasos recursos económicos”.
A su vez en la Ordenanza Tributaria se suprimieron los incisos que establecían los distintos aranceles a las prestaciones en la Asistencia Pública.
La antena de CTI y el “avasallamiento” del Ejecutivo
Otro tema abordado en el recinto fue el pedido de excepción a la ordenanza Nº 31.056 para instalar una en el predio del Golf Club de Concordia. Lo insólito del caso es que se trata de un pedido que fue abordado por el cuerpo legislativo una vez que ya la antena está instalada y funcionando. El encargado del poner esta situación en evidencia fue el concejal Marcos Wdowiak. “Me parece patético que nosotros estemos hoy dando tratamiento a la autorización de una obra que no sólo ya está hecha y está funcionando sino que lo está haciendo en virtud de una autorización otorgada por el Departamento Ejecutivo cuando eran concientes de que la obra podía realizarse en infracción a las ordenanzas vigentes”.
Notoriamente indignado el edil acotó: “acá hay un avasallamiento de facultades que corresponden a otro Cuerpo, la obra fue realizada y fue realizada en infracción”, subrayó recordando que se trata de “una situación similar al alejamiento del presidente municipal (a Israel) sin la previa autorización del Concejo”.
Por otra parte, Wdowiak también argumentó que la zona donde se instaló la antena “ya se ve afectada por torres de energía eléctrica” y este emplazamiento “viene a empeorar el impacto ambiental, visual sobre todo, que ya se encuentra en la zona. Y me parece absurdo que en caso de ensanchamiento de la avenida se ponga como requisito respetar la ordenanza que hoy nosotros estamos autorizando a que se emplace en infracción”, finalizó
A su vez el edil Roberto Chabrillón abonó la queja de Wdowiak por el “avasallmiento” del Ejecutivo señalando que hay un estado de “permanentemente excepción”.
“Quisiera saber si el Poder Ejecutivo tiene conocimiento de que existe el Concejo Deliberante porque ya está pasándose de la raya, permanentemente actúa haciendo excepciones a las ordenanzas. Yo creo que ya podemos dar por terminada nuestra función y suprimir todas las ordenanzas y que el Ejecutivo haga lo que se le antoje”, señaló.
En ese momento tomó la palabra la concejal Gladis Tribulatti que hizo eje en los problemas que la instalación de la antena podría traer a la salud de los lugareños y se preguntó “quién se va a encargar de medir el impacto sobre la salud de las personas y que ente se va a encargar de ese control”.
No obstante el proyecto fue aprobado por mayoría con 6 votos del oficialismo.
Comisión de Carnaval de urgencia
A última hora, el secretario de Gobierno, Alfredo Francolini, planteó ante el Concejo la urgente creación de una Comisión de Carnaval, argumentando la necesidad de esta herramienta legal para poder tener los fondos del carnaval por separado y rendirlos como corresponde.
Lo llamativo es que no se especifica quienes serán los integrantes de esta comisión, incluso no se aclara que vayan a tener participación las comparsas en su conformación. Sí, se establece que el presidente municipal será el presidente honorario de esa comisión y quien designará a las personas que la integren.