martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Presupuesto 2006 de Chajarí sería aprobado sin modificaciones

Respecto de la falta de obras de fondo puntualizada por los radicales, Garay dijo que cuando se trata de obras que insumen montos muy elevados, “no figuran de esta manera en el Presupuesto”, pero destacó que “cada una de las áreas de Gobierno están enlazadas, por lo que dependencias como Turismo, por ejemplo, también tienen obras más allá que las mismas no estén especificadas en lo que tradicionalmente podría ser Obras Públicas”. Al respecto de grandes obras de infraestructura, el concejal admitió que no están contempladas en el Presupuesto, “pero eso no significa que no se vayan a llevar a cabo”.
Indicó asimismo que “el Ejecutivo es quien debe confeccionar el Presupuesto y el deber nuestro como integrantes del Bloque es, más allá de la aprobación, tratar de estar de acuerdo con la mayoría de las propuestas impresas en el proyecto y efectuar el control”.
Negó que el proyecto no detalle gastos y aconsejó “ir a las planillas correspondientes”, más allá que existen alrededor de 4 millones de pesos sin especificar destino.
El proyecto incluye 40 mil pesos para pavimento, aunque anteriormente a su presentación se había hablado de la posibilidad de realizar trabajos de pavimentación paso a paso. Sobre ello Garay dijo que esa idea no está incluida en el Presupuesto 2006, aunque no por eso fue dejada de lado. “El pavimento es una obra cara pero necesaria” indicó y aseguró que “hay varios proyectos en estudio” sobre este tema.
Sobre la necesidad de aumentar los salarios del personal, el edil justicialista apuntó que si bien la situación nacional ha mejorado, esa mejora aún no se hizo efectiva en el bolsillo de la gente y dijo que “eso es una deuda pendiente”, y advirtió que si en las condiciones actuales se actualizaran los salarios municipales a los valores que muchos pretenden, quedaría poco dinero para el resto de las áreas de gobierno. A pesar de ello indicó que el año que viene se destinará 1.000.000 de pesos para aumentos salariales.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario