miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“El Presto” enfrentará un juicio en Entre Ríos por amenazas contra el intendente de Paraná

“El Presto” es paranaense e hizo sus primeros pasos en los medios de comunicación en medios locales pero ahora es un influencer de redes sociales radicado en Córdoba, donde llegó a ser candidato a legislador por el espacio libertario que responde a José Luis Espert.

En su canal de YouTube, Prestofelippo lanzó hace dos años en medio de una protesta de empleados municipales una convocatoria a atentar contra la vida de Bahl y su familia. “Yo les aconsejaría a los trabajadores municipales que no vayan al Concejo Deliberante o no prendan fuego la Municipalidad. Vayan a la casa de Adán Bahl y préndanle fuego la casa con la familia adentro”, expresó.

El intendente inició una demanda en contra del influencer y mantuvo reserva sobre el caso que quedó en manos de su abogado Marcos Rodríguez Allende. El proceso tuvo marchas y contramarchas hasta que se definió la elevación a juicio.

El pedido de audiencias para resolver la demanda ingresó a la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) de Tribunales en agosto pasado. La OGA fijó a los pocos días fecha de juicio: será en octubre de 2023, es decir 14 meses más tarde de que la investigación se cierre.

Las razones que se dieron en Tribunales para esta mora es que se privilegian las causas donde hay personas privadas de su libertad. El juicio será llevado adelante por un juez unipersonal, Elvio Garzón, y el fiscal será Francisco Ramírez Montrull.

En las primeras instancias de la demanda, Prestofelippo tuvo a Leopoldo Cappa como su abogado defensor, pero luego el letrado dimitió. La defensa técnica recayó entonces en el defensor oficial Fernando Calleja. Tras planteos de la querella particular, Calleja anunció que tendrá a “El Presto” como pupilo hasta el juicio y luego dimitirá. Es que el instituto de la defensa pública está previsto para personas sin recursos económicos para costear un abogado particular, situación en la que no se encuentra el acusado.

La relación de Prestofelippo con la Justicia provincial no ha sido sencilla. Boicoteó la posibilidad de una mediación penal para evitar el juicio, cambió de domicilio varias veces para evitar las notificaciones de la causa y hasta incurrió en nuevos agravios contra Bahl durante una audiencia lo que motivó que se prepare una demanda civil por daños y perjuicios que comenzará a tramitar cuando culmine esta instancia penal.

El modus operandi de “El Presto” de modificar su residencia sin notificar a la Justicia ha generado que ahora la Justicia porteña no pueda notificarlo de la condena firme de 30 días de prisión domiciliaria por amenazar a Fabiola Yañez, esposa del presidente Alberto Fernández.

Por otro lado, quedará para la discusión legal saber si esta sanción previa afectará una eventual condena a Prestofelippo en los Tribunales de Entre Ríos. La instigación a cometer delitos tiene una pena en expectativa de entre 2 y 6 años. Ramírez Montrull dejó trascender que le pedirá 3 años de cumplimiento condicional, es decir sin ir a la cárcel. La sanción en Buenos Aires podría afectar esta situación, llevándolo a una pena de cumplimiento efectivo tras las rejas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario