Barrios evalúo que la gente votó a favor del Frente Cívico porque quiere “un cambio” aunque también incluyó el aporte de “la gente del campo”. También resaltó que Benedetti vino cinco veces a la ciudad. “Recorrió los barrios, estuvo en contacto directo con la realidad; se estrechó las manos con la gente del Villa Busti, de San Agustín, del Nébel, del Constitución, del Villa Jardín, del Gerardo Yoya”, precisó.
No obstante, la cosecha de votos de la lista del Frente Cívico fue más pronunciada en el centro que en los barrios aunque también sostuvo que en los barrios bajó el porcentaje de votos al PJ. “En el ejido que es la escuela Lavardén, la escuela Nº 3 y la escuela Nº 111 la (lista Nº) 506 (Pro) tuvo muchos votos y nosotros estuvimos ahí con esa lista”, señaló.
Para mejorar el caudal de votos en los barrios periféricos, se requiere más “inserción barrial”. “Hay que trabajar por los más necesitados que no encuentran respuesta ni a nivel municipal, ni a nivel provincial ni a nivel nacional a grandes rasgos”, expresó Barrios. Asimismo, señaló que a nivel municipal “hay muchas quejas”. Y entre las razones mencionó: la desurbanización, la falta de servicios públicos (transporte, cloacas, gas), arreglo de calles y los espacios verdes.
El titular del Comité señaló que la lista confluyó “no gente del campo sino de la producción”. “En la provincia los lugares donde ganó la (lista Nº) 504 prima la producción: el citrus, la agricultura, la ganadería, la forestación”.
“Todo eso es mano de obra y esa mano de obra no está puesta en la provincia”, señaló. “Uno está seguro cuando tiene un trabajo y sabe que a fin de mes cobra. Eso lo da únicamente el trabajo y no esperar al mes a cobrar $ 150”, expresó Barrios.