Desde el Pentágono precisaron que el operativo militar se llevó a cabo cerca de la localidad de Galcaio, a casi 700 kilómetros al noreste de Mogadiscio, la capital contra objetivos milicianos del grupo insurgente Al Shabaab que, según explicaron, ha lanzado múltiples ataques con bomba y armas de fuego, tanto contra las fuerzas gubernamentales como contra objetivos civiles, incluidos hoteles, bares y escuelas en Somalia y otros países vecinos.
En el pasado Washington ha realizado con frecuencia este tipo de ataques en territorio somalí, aunque se trata del primer bombardeo desde la toma de posesión de Biden el pasado 20 de enero.
Otros ataques
Biden se estrenó en su primer mes de presidencia con bombardeos también en Irak y Siria. Es curioso que en Irak y Somalia sí han atacado a terroristas de al-Qaeda y el Estado Islámico para proteger sus intereses, mientras que en Siria, debilitan las posiciones defensivas del gobierno sirio y aliados contra los yihadistas. Porque esos son los intereses del gobierno más progresista del mundo.
Y sí, es cierto que la política de Biden no es nada fuera de lo normal entre los inquilinos de la Casa Blanca, pero el hombre que supuestamente iba a acabar con las políticas agresivas de Donald Trump, ha bombardeado un país soberano ignorando lo que tuviese que decir el Consejo de Seguridad de la ONU e incluso el Congreso de su propio país. Ha bombardeado Siria incluso en menos tiempo que Donald Trump.