viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El presidente de la UCR recordó que fue el propio peronismo “el que rechazó la ley de miller y engelmann”

Rastelli denominó a la normativa vetada por el gobernador Jorge Busti como, “la ley de Miller y Engelmann”, en referencia a dos representantes del Justicialismo de esta localidad que defendieron el proyecto desde su misma génesis, incluso se le asigna al presidente de la Cámara de Diputados, Orlando Engelmann, haber trabajado en el texto de dicha ley.
El secretario de turismo de Federación, Carlos Miller, por su parte, fue uno de los más acérrimos defensores de la misma y hoy se muestra conforme con el veto del gobernador, “preocupa, por ejemplo – dijo Rastelli – las diferentes posiciones que ha tenido a lo largo de todo este proceso el ejecutivo local, encarnado en su secretario de turismo, que ha presentado notas de apoyo, que la defendió, luego tuvo posiciones dubitativas”, consignó.
El dirigente radical también recordó que Miller había enviado una nota al diputado Engelmann, “en la que daba por entendido su aplicación y sólo solicitaba no cobren el canon al municipio de Federación, sin interesarse por el canon a los inversores, y otros aspectos más negativos”, dijo el dirigente y agregó, “por ejemplo la posición política estratégica que siempre tuvo Federación en este tema”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario