viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El presidente de la UCR niega haberse comprometido a “interferir” para que el delegado de CAFESG por la minoría fuera de Federación

En efecto, el pasado 14 de diciembre DIARIOJUNIO publicó declaraciones de la presidenta del comité municipio, Mabel Franzoy, quien dio cuenta de una reunión en la que habrían arrancado el compromiso de las autoridades partidarias provinciales para que el partido promueva una reunión entre los diputados del centenario partido y los representantes locales y se avance en el nombramiento de un representante de Federación en la minoría de CAFESG.
Franzoy dijo que la reunión fue “muy concurrida” y se logró el compromiso de las autoridades provinciales de la UCR, “nos escuchó a todos y se fue sorprendido de algunas cosas que no conocía”, dijo Franzoy hablando de los argumentos que se le expusieron al presidente de la UCR, “se hizo un relato histórico y también una exposición política de porqué nosotros estábamos requiriendo ese lugar para Federación”.

KISSER
Desmintiendo tales afirmaciones, Kisser asegura que los únicos integrantes del comité provincial que participaron de esa reunión fueron él y Alberto Rotman. Que el compromiso de ambos solo “consistió en transmitir la inquietud o deseo del radicalismo de Federación (…) pero en absoluto se asumió otro compromiso, y menos interferir en la cuestión de la designación de los representantes de la oposición en CAFESG porque ello es competencia exclusiva de los legisladores radicales”.
Señala también que tal petición “será informada…pero en absoluto para que se adopte alguna resolución”. “Aún cuando pudiéramos compartir la justicia del reclamo, no nos podíamos comprometer a algo que no estaba a nuestro alcance”.
Un dato que debe ser un verdadero llamado de atención al radicalismo de Federación es que Kisser quiere “destacar que los Intendentes de San Jaime y de Villa del Rosario, como los concejales de los Conquistadores, si bien participaron de la reunión, no se comprometieron con la postura y petición del Comité ciudad de Federación” y agrega, “daría la impresión que tienen otra idea sobre la representación que se reclama en la Comisión Administradora de los Fondos Especiales de Salto Grande (CAFESG)”.
Para que no queden dudas el presidente de la UCR provincial dijo que el tema CAFESG “no debía limitarse solo a quienes serán los representantes de la oposición…sino a la distribución de los fondos” y a que debieran “quedar fuera del manejo político partidario”.
El otro tema abordado por Kisser está vinculado a que “la oposición en Entre Ríos es la UCR” haciendo referencia a la ley 9140 que dice que “la CAFESG estará compuesta por 6 miembros de los cuales 4 designa el Poder Ejecutivo y un representante por diputados y otro por senadores, los que serán designados a propuesta de la oposición..”.
Kisser reivindica que la UCR es la primera oposición y señala que el espíritu de la ley es ese. La referencia no es menor pues, en senadores, la ex lista 100 cuenta con un senador más que la UCR.
Por último Kisser manifestó que fueron muchas las críticas que escuchó sobre el accionar de la actual minoría en CAFESG, Rogelio Zanandrea (Santa Ana) y Carlos García (Concordia).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario