martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El presidente de la Sociedad Rural de Chajarí pronunció un duro discurso contra el gobierno nacional

“La Sociedad Rural de Chajari inaugura hoy su vigésimo tercera exposición de ganadería, granja, industria y comercio en uno de los años mas atípicos y asombroso que ha tenido la ganadería argentina a lo largo de toda su historia”, comenzó Galli.
“En marzo de este año, el mundo entero contemplaba, entre azorado y perplejo, como los argentinos decidíamos hacernos el hara-kiri con el negocio de la carne”, continuó.
“La bárbara medida tomada por el Poder Ejecutivo Nacional dio por tierra con años de
trabajo y esfuerzo para poder acceder a mercados de buen poder adquisitivo y, por supuestos, mucho mas exigentes en cuestiones sanitarias. Cuando nos empezábamos a poner a tiro con sus exigencias, el negocio empezaba a mejorar su rentabilidad, los empresarios nos animábamos a invertir en proyectos a mas largo plazo, y el futuro se presentaba promisorio, de un solo ponchazo apagaron todos los candiles y nos quedamos a lo oscuro”, sentenció.
Entre gritos vivaces y fuertes aplausos del publico presente, el dirigente enfatizó: “En el mercado internacional dimos la imagen de un proveedor no confiable, imagen que va a costar muchos años revertir. Y es este el mayor daño que se la hecho no solo a la ganadería, sino a todas las actividades que producen productos exportables”. “Por otro lado, nuestros competidores recibieron el mayor de los regalos al dejarles el camino libre para colocar su mercadería”, prosiguió.
“No recuerdo otro escenario internacional tan favorable para nuestras exportaciones de carne. Dejar pasar este tren es inconcebible, por eso reclamamos la urgente apertura total de las exportaciones y la implementación de medidas coherentes e inteligentes para solucionar el problema del abastecimiento interno”, dijo. “En un mundo donde todos los países salen a buscar negociaciones para ingresar divisas, es inadmisible que nosotros optemos por suspender las ventas de uno de los productos mas famosos del mundo entero”.
Además, Galli ataco a las recientes medidas del gobierno nacional respecto a la implementación del Plan Ganadero, aduciendo que “continuando con los desaciertos, se nos presenta un plan ganadero nacional, totalmente extemporáneo y sin sentido, ya que lo que deberíamos tener, y nunca tuvimos, es una política de Estado que contemple al sector agropecuario.”, puntualizó.
El presidente de la Rural, también pidió a las autoridades provinciales “un mayor y mas decidido acompañamiento en nuestro reclamo al gobierno nacional, al fin que la pelea no sea tan despareja”, a la par que remarcó que “sino, de nada sirve cantar la Marcha de Entre Ríos y arriar la bandera cruzada”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario